Skip to main content

Reunión de trabajo con el Director Insular de Acción Exterior

Objetivo: facilitar la internacionalización de las empresas de Tenerife.

Hoy el equipo del departamento de Comercio Exterior de la Cámara al completo ha mantenido una reunión con el director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, en la que esta ha sido la premisa clave.

En este encuentro, el equipo de la Cámara ha mostrado el elaborado Plan Cameral de Internacionalización existente en la actualidad, adaptado a empresas tanto con experiencia en la venta internacional como para aquellas que quieren iniciarse en el proceso de hacer negocios en otros territorios.

Ambas partes se han emplazado a seguir trabajando de manera conjunta, desarrollando actividades que fomenten el salto hacia el ámbito internacional de la Isla y ejecutando actuaciones de colaboración público-privada que redunden en un incremento del desarrollo socioeconómico de Tenerife.

Cámara y Cabildo asesoran a empresas para conocer su precio de venta internacional

El próximo jueves 19 de octubre en horario de 12:00 a 14:00 horas, la Cámara de Comercio organiza un taller práctico para empresarios y autónomos sobre cómo calcular el precio final de su producto fuera de Canarias. Determinar el rango de precios de venta en el extranjero supone una variable imprescindible para concluir si realmente la empresa es competitiva o no fuera del Archipiélago. A través de este taller, las empresas asistentes serán asesoradas paso a paso sobre el proceso de cálculo de su precio, teniendo en cuenta costes como formalidades aduaneras, transporte, seguro, impuestos, entre otros.

Las empresas y profesionales interesados en este asesoramiento podrán inscribirse a través de la web de la Cámara o llamando al 922 100 407. Este taller se realiza bajo el programa Tenerife+Global, programa financiado por el Cabildo de Tenerife y ejecutado por la Cámara de Comercio para impulsar la internacionalización de las empresas de Tenerife.

La Cámara organiza una formación gratuita sobre los documentos esenciales del comercio internacional

Esta jornada gratuita ha acercado a los asistentes a los diferentes documentos que con los que debe contar cualquier operación comercial internacional ejecutada desde el Archipiélago.

Santa Cruz de Tenerife, 10 de octubre de 2023. – La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha celebrado hoy una formación gratuita para dar a conocer a las empresas, pymes y emprendedores cuáles son los documentos esenciales con los que deben contar a la hora de realizar cualquier tipo de operación comercial con otros países o territorios.

La jornada ha sido impartida por el director del departamento de Comercio Exterior de la Cámara y representante aduanero, Pedro Machado, y a lo largo de dos horas de duración se han explicado documentos tan relevantes como los cuadernos ATA, o certificados como los de origen, los de libre venta o los de pertenencia a la Cámara de Comercio, que son requeridos en algunos países para acreditar la existencia de la empresa. Asimismo, durante la jornada se ha entregado a los asistentes un dossier informativo recopilando todos los documentos, su utilidad y las particularidades que aplican a cada uno de ellos.

Asimismo, la Cámara también ha recordado la existencia otros documentos de especial interés a la hora de realizar operaciones internacionales de compraventa como la Guía de Exportación e importación desde Canarias, editada junto al Cabildo de Tenerife y en la que se recopila de manera sintética y específica todos los trámites aduaneros y de control en frontera que deben pasar las mercancías de cualquier compraventa internacional en el Archipiélago, y que está a disposición de cualquier persona interesada en la web de la entidad cameral.

Esta formación es gratuita para los participantes al estar enmarcada dentro del Plan Internacional de Promoción (PIP) de la Cámara, que cuenta con la cofinanciación al 85% del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), siendo la cantidad restante aportada por el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Cámara de Comercio de España. El objetivo de este programa es el fomento de la internacionalización de las empresas de la provincia mediante la celebración de jornadas formativas o la organización de misiones comerciales o visitas a ferias internacionales.

Apoyo a la internacionalización sin importar el grado de experiencia

Cualquier empresa, pyme o emprendedor puede beneficiarse del elaborado plan de internacionalización que ejecuta la Cámara de Comercio gracias a la colaboración público-privada de diferentes entidades y organismos y que se compone de diferentes programas.

Por un lado, además del servicio de información y asesoramiento que ofrece el personal técnico del departamento cameral de Comercio Exterior, cualquier empresa con intención iniciarse en la venta internacional puede comenzar participando en el programa Tenerife +Global, iniciativa cameral puesta en marcha junto al Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife y cuyo objetivo es servir como punto de partida y de iniciación a la exportación.

Aquellas empresas que cuenten con una trayectoria más avanzada pueden participar en el Plan Internacional de Promoción (PIP), que además de organizar jornadas como la celebrada en el día de hoy también facilita la venta internacional a través de la organización de misiones comerciales a ferias o a otros países donde los asistentes pueden cerrar acuerdos de venta.

Asimismo, también se facilita la venta a otros países a través del programa Xpande Digital, que realiza una exhaustiva auditoría del sitio web de una empresa y le ofrece un completo informe donde puede ver no solo sus puntos fuertes, sino también los errores y las recomendaciones de mejora si quiere optimizar la venta online. Tanto Xpande Digital como el PIP cuentan con la cofinanciación europea del fondo FEDER y el Cabildo de Tenerife, además de la Cámara de Comercio de España.

Adicionalmente, la Cámara forma parte de la Red Europea de Negocios (EEN en sus siglas en inglés), a través de la cual organiza talleres prácticos en materia de internacionalización y recopila oportunidades de negocio en otros países que posteriormente remite a las empresas por si decidieran aprovecharlas.

Por último pero no menos importante, la institución cameral también fomenta la internacionalización del tejido empresarial a través del programa Tenerife Licita, iniciativa pionera en España puesta en marcha por la Cámara con la financiación del Cabildo de Tenerife. El objetivo de este programa es informar a las empresas sobre concursos públicos internacionales de organismos multilaterales (como pueden ser Naciones Unidas o el Banco Mundial, entre muchos otros) y prestar apoyo en la elaboración de todo el proceso documental y burocrático, convirtiéndose en todo momento en un socio estratégico de la empresa.

La Cámara asiste a la formación Digital Cross Border, organizada por el ICEX

El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, Arturo Escuder, y el director de este departamento, Pedro Machado, han asistido este viernes a la sede del ICEX en Madrid para participar en la formación Digital Cross Border, cuyo objetivo es el fomento de la innovación y, por tanto, de la competitividad de los organismos dedicados a la internacionalización de las empresas.

Tres empresas canarias ejecutarán un proyecto de preservación cultural en Cabo Verde por 207.000 euros

Este proyecto está financiado por el Banco Mundial, que en 2022 contó con un presupuesto de 104.000 millones de dólares y dedicó el 40% a actuaciones en África.

Santa Cruz de Tenerife, 8 de septiembre de 2023. –  Tres empresas canarias han resultado ganadoras de un concurso público internacional del Banco Mundial por valor de 207.641 euros para realizar un estudio urbanístico detallado del centro histórico de Cidade Velha (Cabo Verde) siguiendo las directrices de la UNESCO, entidad que declaró este territorio como Patrimonio de la Humanidad en el año 2009.

El proyecto será ejecutado por un consorcio empresarial liderado por la empresa pública del Gobierno de Canarias Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), junto a Cultania y Sistema Ingeniería, además de contar con el apoyo como socio local del Instituto Universitario de Arte, Tecnología y Cultura de Cabo Verde. Será el próximo 19 de septiembre la fecha de comienzo de las actuaciones, estando prevista su finalización en agosto de 2024.

Las tres empresas han contado durante todo el proceso de licitación con el apoyo de Tenerife Licita, programa de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife financiado por el Cabildo de Tenerife cuyo objetivo es fomentar el salto al exterior del tejido empresarial mediante la concurrencia a concursos públicos internacionales. En este sentido, el personal técnico de la entidad cameral ha prestado asistencia a lo largo de todo el procedimiento, tanto ayudando a optimizar la oferta presentada para maximizar las opciones de éxito como dando apoyo durante las sucesivas fases hasta la adjudicación final del contrato.

Este proyecto está financiado por una de las líneas de crédito del Banco Mundial, entidad que durante el año 2022 contó con un presupuesto de más de 104.000 millones de dólares dedicados a proyectos multilaterales, préstamos, donaciones o garantías, entre otras actuaciones. Además, casi la mitad (el 40%) del presupuesto se ha dedicado a la financiación de actuaciones en el continente africano, lo que supone una oportunidad para las empresas canarias gracias a su proximidad con el mismo.

El mercado multilateral: una oportunidad de negocio poco conocida

Tenerife Licita es una iniciativa cameral ejecutada junto al Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife cuyo objetivo es la internacionalización de las empresas de la Isla a través de la participación de concursos públicos del mercado multilateral, que engloba entidades supranacionales como vienen siendo el Banco Mundial, Naciones Unidas, la Comisión Europea, o los diferentes bancos de desarrollo, entre otras.

Cualquier empresa independientemente de su tamaño puede convertirse en proveedor de estos organismos, que suelen manejar importantes volúmenes presupuestarios y que, además, suponen una garantía segura de cobro de los proyectos. Además, participar en estos concursos públicos internacionales supone una vía de internacionalización alternativa que permite planificar al detalle los costes y beneficios de un proyecto con antelación suficiente y sin necesidad de abrir una sucursal en el

Todas las empresas podrán votar los destinos de las misiones comerciales de la Cámara

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife celebra este viernes una reunión abierta a todas las empresas de la provincia occidental para votar conjuntamente los destinos de las misiones comerciales de cara al año 2024.

Santa Cruz de Tenerife, 13 de septiembre de 2023. – Todas las empresas de la provincia santacrucera podrán proponer destinos a los que dirigir las misiones comerciales que organizará en el año 2024 la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. De manera tanto presencial como telemática a través de este enlace, a las 12:00 horas del viernes 15 de septiembre se convoca a todas las empresas, emprendedores y autónomos de las cuatro islas que componen la provincia occidental del Archipiélago.

En el encuentro todos los asistentes podrán proponer y votar destinos a los que encaminar las acciones de internacionalización que ejecutará la entidad cameral de cara al próximo año, siendo elegidos con transparencia y de manera democrática.

Desde la Cámara se destaca el carácter participativo de este encuentro: “nuestro objetivo es organizar acciones que beneficien a la mayoría de nuestro tejido productivo, por lo que para nosotros es esencial que sean las propias empresas las que voten y decidan los destinos a los que nos dirigiremos durante el próximo año”. Así lo afirma el presidente de la comisión cameral de comercio exterior, Arturo Escuder, quien también anima a las empresas a conocer los servicios gratuitos de apoyo a la internacionalización que presta la Cámara: “contamos con programas tanto de iniciación a la exportación como de apoyo a empresas que ya tengan experiencia en esta materia, por lo que podemos acompañar y ayudar a cualquier tipo de negocio”.

Un plan apto para cualquier empresa con interés en dar el salto al exterior

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife cuenta con un elaborado plan para la internacionalización del tejido empresarial de la provincia por el que solo durante el período 2016-2023 ya han pasado más de 160 empresas que se han dirigido a 23 países en casi medio centenar de actuaciones. En conjunto, estas actividades suponen la ejecución de más de 230.000 euros destinados a una bolsa de viaje para cubrir gastos de estancia y traslado de cada participante, además de la elaboración de una agenda de trabajo por parte de un socio local de cada país. En caso de ser necesario, la Cámara aporta también un traductor para facilitar las comunicaciones de los asistentes.

Estas actuaciones no tienen coste alguno para las empresas al estar enmarcadas dentro del Plan Internacional de Promoción de la corporación cameral, programa cofinanciado al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La cantidad restante es aportada por el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Cámara de Comercio de España.

[ENLACE] Acceso a la reunión telemática para decidir destinos de acciones de internacionalización de la Cámara, anualidad 2024 – (Viernes 15 de septiembre, 12:00 horas)

El embajador de Chile visita la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

El presidente de la comisión de comercio exterior de la Cámara, Arturo Escuder, ha recibido hoy en la sede de la institución al embajador de la República de Chile, Javier Velasco, con quien ha podido analizar las relaciones comerciales existentes entre ambos territorios. A la reunión también ha asistido el cónsul honorario de Chile en Tenerife, Rafael Montero; el agregado de cooperación internacional de la embajada, Javier Velasco; y el director del departamento cameral de comercio exterior, Pedro Machado.

Tras el encuentro, ambas partes se han emplazado a seguir trabajando de manera conjunta de cara al futuro para continuar mejorando las relaciones entre Chile y la provincia santacrucera.

Lope Afonso recibe al departamento de Comercio Exterior de la Cámara

Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y responsable del Área de Acción Exterior, ha recibido hoy a miembros del departamento de Comercio Exterior de la Cámara, que han asistido junto al presidente, Santiago Sesé, y a la directora general, Lola Pérez.

Los representantes de la entidad cameral han trasladado sus líneas de trabajo en materia de internacionalización de empresas al equipo de la corporación insular, destacando proyectos como Tenerife Licita, iniciativa pionera en España, o el Plan Internacional de Promoción, ejecutado con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, entre otras iniciativas que facilitan que las empresas de la Isla den el salto al exterior.

La Cámara inicia las consultorías de internacionalización en el marco del programa Tenerife + Global

Las empresas seleccionadas para el programa Tenerife + Global ya han comenzado sus sesiones de asesoría para la internacionalización.
Un total de 5 pymes seleccionadas han realizado una primera sesión con consultores especializados en internacionalización para empezar sus primeros pasos fuera de Canarias. Estas pymes, que proceden de sectores como la cosmética, frutas, moda y construcción, han podido valorar sus potenciales mercados de exportación, posibles vías de acceso a los mismos, así como soluciones logísticas y aduaneras.
Las empresas se beneficiarán de un acompañamiento durante los próximos meses para que puedan resolver estas primeras dudas y empezar a colocar su producto en los mercados elegidos en las mejores condiciones y con mayores garantías de éxito.

Misión comercial a Ghana y Costa de Marfil

A lo largo de esta semana personal de la Cámara se ha desplazado junto a una misión comercial a dos países africanos cuya economía está en plena ebullición: Ghana y Costa de Marfil. Las empresas asistentes podrán entablar reuniones y relaciones comerciales con los agentes locales a los que podrán dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda existente en ambos países y valorar posibilidades de abrir nuevas vías de negocio.

Al estar enmarcada dentro del Plan Internacional de Promoción (PIP), esta acción está cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), asumiendo el porcentaje restante el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, la Cámara de Santa Cruz de Tenerife y la Cámara de Comercio de España.

Además, los asistentes a esta misión comercial cuentan con un traductor que les preste apoyo a lo largo de la agenda de trabajo confeccionada desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

La Cámara organiza una misión comercial a Milán, capital económica de Italia

A lo largo de toda esta semana, diferentes empresas de la demarcación de la Cámara se encuentran en Milán, capital económica de Italia y sede de las principales empresas del país como Pirelli, Prada, Benetton, Gucci y Ferrero Rocher, entre otros.

Desde el 26 hsta el 29 de junio, personal técnico de la Cámara acompaña a las empresas participantes en esta misión comercial en la nutrida agenda de encuentros y reuniones con el objetivo de propiciar nuevas oportunidades de negocio e intensificar las relaciones comerciales entre Canarias e Italia.

Esta acción, enmarcada dentro del Plan Internacional de Promoción (PIP) no tiene un coste de inscripción o participación con la Cámara de Comercio, ya que la actividad está subvencionada al 85% por el Fondo FEDER y el 15% restante está financiado por el Área Delegada de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la Cámara de Comercio de España.

La Cámara asiste a las jornadas multilaterales en Costa de Marfil, puerta de entrada al continente africano

Durante estos días hemos participado en las Jornadas Multilaterales en Costa de Marfil junto a ICEX, evento al que el personal técnico de la Cámara se desplazó junto a Hidrotec Aguas, una de las empresas de Tenerife Licita.
A lo alrgo de estos 3 días en la jornadas se han ofrecido información sobre como hacer negocios con los países subsaharianos, los proyectos en ejecución de los organismos multilaterales del Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y la Comisión Europea, entre otros.
El personal de la Cámara también ha participado en mesas redondas explicativas sobre cómo acceder a las actividades multilaterales, con la presencia de consejeros de las Oficinas Económicas y Comerciales de Costa de Marfil, Senegal y Nigeria. La regiones tratadas durante las jornadas prevén importantes inversiones en infraestructuras de transporte, energía, agua y gestión de residuos, lo que supone una oportunidad para las empresas de nuestra provincia.

DÓNDE
ENCONTRARNOS