menu
  • Jornada FP Dual en hostelería y turismo

    Jornada FP Dual en hostelería y turismo

    La receta del éxito

    24 de marzo - FIT (Adeje)

    Más información

  • Premio Pyme del Año 2023

    Premio Pyme del Año 2023

    Convocatoria abierta hasta el 14 de abril de 2023.

    Más información

  • Crea tu empresa con nosotros

    Crea tu empresa con nosotros

    Ponemos en marcha tu iniciativa empresarial y te ayudamos a dar los primeros pasos

    Más información

  • Formación especializada y de calidad

    Formación especializada y de calidad

    Accede ahora a nuestra extensa oferta formativa

    Más información

  • Fondos Next Generation EU

    Fondos Next Generation EU

    Más información

school
Oferta formativa
event_note
Trámites
fingerprint
Certificación digital
alternate_email
Bases de datos
check_circle_outline
Certificaciones
room
Alquiler de espacios

La Cámara valora los “agridulces” datos del mercado de trabajo y reclama medidas para mejorar la empleabilidad

02/03/2023

[AUDIO] Valoraciones de Lola Pérez, directora general de la Cámara de Comercio provincial

  • Canarias cierra el mes de febrero con un aumento de 2.106 afiliados a la Seguridad Social, un 0,6% más respecto al mes anterior, dejando un total de 867.703 ocupados.
  • El paro registrado, sin embargo, experimenta un incremento en 2.726 personas (1,5%), especialmente en el colectivo “sin empleo anterior”, que crece en el mes de febrero en 1.725 personas desempleadas.
  • Santiago Sesé considera prioritario trabajar en políticas activas de empleo que permitan mejorar la empleabilidad de las personas en paro, ya que las empresas están generando puestos de trabajo pero no consiguen encontrar personal adecuado.

 

Santa Cruz de Tenerife, 2 de marzo de 2023.- El mercado laboral canario se comportó de manera dispar durante el mes de febrero. Por un lado, el paro registrado en las oficinas del SEPE se incrementó en 2.276 personas (un 1,5% más), viéndose este incremento motivado principalmente por el ascenso de parados registrados en el colectivo “sin empleo anterior”, que crece en 1.725 personas (un 11%) respecto al mes anterior. Se incrementa el paro también, aunque en menor medida, en el sector sanitario o en la Administración Pública, así como en el comercio y la hostelería. Un incremento que, aunque sea habitual en el mes de febrero en las Islas, habrá que observar si va trazando una tendencia de desaceleración o si es una situación coyuntural, como se estima desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

Más positivos son los datos de la ocupación, que crecen por segundo mes consecutivo y muestran una radiografía del comportamiento de la actividad económica del Archipiélago. Así, en el mes de febrero la afiliación a la Seguridad Social se incrementó en 2.106 personas (0,2%) respecto a los datos de enero, dejando una suma de 867.703 ocupados en Canarias. Se trata de un importante avance en las cifras de empleo que superan incluso los buenos datos registrados en el mes de febrero de 2021. Destaca, además, que esta recuperación del número de ocupados viene motivada por un importante avance en la afiliación al régimen de trabajadores autónomos, con un aumento mensual del 0,4% y del 2,6% en cifras interanuales, dato que dista mucho del 0,1% interanual registrado en la media nacional.

Ante este escenario, desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife se valoran como “agridulces” los datos conocidos en el día de hoy y consideran que “evidencian la necesidad de trabajar en políticas activas de empleo que también permitan a los desempleados aprovechar todas y cada una de las oportunidades laborales que se presenten”. Así lo cree su presidente, Santiago Sesé, quien considera prioritario “mejorar la empleabilidad de los desempleados, ya que a pesar de que las empresas estén creando puestos de trabajo se da la paradoja de no encontrar perfiles adecuados que den respuesta a sus necesidades, lo que supone un impedimento para el desarrollo y mejora de su actividad económica”.

Crece el desempleo juvenil por primera vez desde junio de 2021

Analizando de manera desglosada los datos conocidos en el día de hoy se observa cómo en el mes de febrero el avance del número de parados vino motivado en gran parte por el crecimiento del colectivo “Sin empleo anterior”, que aglutina a 1.725 del total de parados contabilizados en el mes de febrero. Le siguen, con bastante distancia, el sector sanitario (515), la Administración Pública (253) y los sectores del comercio (220) y la hostelería (112).

Con relación al perfil del desempleado llama la atención un importante crecimiento de los menores de 25 años, con una variación mensual del 24% (2.492 parados más) que dista del 5,8% de la media española. Es la primera vez desde junio de 2021 que las Islas ven crecer su desempleo juvenil, colectivo especialmente vulnerable sobre el que, a juicio de la corporación cameral, “es importante cualificar e incrementar su empleabilidad para facilitar su rápida inserción en el mundo laboral”.

Por sexos, en el último mes aumenta el paro más entre los hombres (1,7% respecto al mes anterior) que entre las mujeres (1,3%). Más positiva, sin embargo, es la comparativa interanual. En este sentido, el paro masculino decreció un 9,1% superando la media nacional (-8,2%), al igual que el femenino, que desciende un 6,8% por encima del conjunto nacional (que cae un 5,2%).

Abierto el plazo de inscripción de establecimientos en la XI Ruta de Cruces y Tapas

27/02/2023

  • Los bares, cafeterías y restaurantes interesados en participar en esta iniciativa gastronómica que fusiona gastronomía y tradición, deberán presentar su solicitud antes del viernes 10 de marzo.
  • Los establecimientos inscritos recibirán gratuitamente y con carácter previo al comienzo de la Ruta la visita de un asesor gastronómico que les orientará sobre aspectos cualitativos y cuantitativos de las tapas con las que participan en este concurso gastronómico.

 

La Palma, 27 de febrero de 2023. – La XI Ruta de Cruces y Tapas calienta motores. Desde hoy lunes, día 27, y hasta el próximo viernes 10 de marzo, la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, los Ayuntamientos de la comarca este, el Cabildo Insular de La Palma, la empresa pública SODEPAL y las asociaciones empresariales invitan a los establecimientos de hostelería y restauración a formalizar su inscripción en esta iniciativa gastronómica, diseñada para promocionar y poner en valor la cocina palmera y los sabores más característicos de la tierra.

Para ello, los establecimientos deberán cumplimentar el formulario que se encuentra a su disposición tanto en las oficinas de la Cámara de Comercio, como en los registros de los Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Breña Alta y Villa de Mazo o a través de las asociaciones empresariales. Asimismo, también podrá descargarse a través de las redes sociales y webs corporativas de dichas entidades.

Una vez cumplimentada su solicitud, deberán darle registro de entrada en las corporaciones municipales o enviarlo a través del correo electrónico a lapalma@camaratenerife.es, desde donde recibirán un mail confirmando su recepción y, por tanto, su preinscripción en la Ruta.

Los establecimientos podrán participar opcionalmente con una o dos tapas. En el caso que participen con una sola tapa ésta deberá corresponderse con la tapa palmera con las características de la cocina palmera y estar elaborada con los ingredientes propios de la cocina local e indicados en las bases de participación y, si participan con las dos modalidades la otra sería la tapa libre y abierta a la creatividad y al estilo de cocina propio de cada empresa. Las tapas se servirán al público durante las fechas de celebración de la ruta por el precio de 3,5 euros acompañadas de su correspondiente bebida.

Asimismo, y con carácter previo al inicio de la Ruta, la organización pondrá a disposición de los participantes la oportunidad de contar con el asesoramiento gratuito y personalizado de un asesor gastronómico que les orientará sobre cuestiones técnicas relacionadas con la elaboración de las tapas, la combinación y armonía de los ingredientes elegidos, técnicas de cocción, proporción de las tapas, emplatado o presentación, entre otros aspectos cuantitativos y cualitativos.

El asesor realizará un total de dos visitas, cuya agenda se establecerá para que se pueda hacer una valoración inicial de la tapa y una segunda visita, en la que se valorarían los avances y mejoras propuestas, para lograr unos estándares óptimos de calidad, presentación y servicio.

Para ampliar información o consultar cuestiones relacionadas con la Ruta, los establecimientos pueden contactar de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas con la oficina cameral a través del 922 412 196 o con las Agencias de Empleo y Desarrollo Local de cada Ayuntamiento y las entidades empresariales a las que, en cada caso, se encuentren asociados.

El Servicio de Creación de Empresas cameral analiza gratuitamente la viabilidad de nuevos negocios

19/12/2022

Los técnicos camerales elaboran junto a los emprendedores los diferentes aspectos de un proyecto empresarial mediante un estudio previo del negocio a crear.

El certificado digital, aliado fundamental para agilizar la burocracia de cualquier empresa

17/12/2022

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de Camerfirma, apuesta firmemente por la emisión de certificados digitales como herramienta fundamental para facilitar la gestión de cualquier procedimiento burocrático en una empresa. En esta línea, la cámara se consolida como punto de referencia provincial en dar el servicio a la ciudadanía de obtención y emisión de certificados digitales. Estos permiten la identificación tanto de personas físicas como jurídicas, así como otorgar poderes a representantes a la hora de realizar trámites de forma segura y legal de manera online. Las operaciones realizadas con el certificado digital Camerfirma garantizan la identidad del emisor, la integridad y confidencialidad de la información y el no repudio en las transacciones. Cualquier usuario interesado puede solicitar más información tanto telefónicamente en el 922 100 404 como vía mail, escribiendo a camerfirma@camaratenerife.es, y empezar a operar con este servicio que agiliza cualquier procedimiento burocrático.

Empresas colaboradoras

  • Cajasiete

  • Asociación Española Contra el Cáncer

  • Ecoembes

  • Montesano

  • Mapfre

  • Compañía Cervecera de Canarias

  • Caixabank

  • Fundación Cajamar Canarias

  • Grupo Disa