Skip to main content

Servicio de estudios económicos

Servicio de estudios económicos

Servicio de estudios económicos de la Cámara de Tenerife

Servicio de Estudios Económicos

I Trimestre 2025

La estabilidad y la prudencia marcan el arranque económico de Tenerife en 2025.

La tasa de paro se sitúa en el 12,61%, 1,48 puntos por debajo de la de hace un año.

Consultar anteriores

Comercio Canarias

I Trimestre 2025

Positivo comienzo de año para el sector con aumentos en ventas y empleo. El promedio del Índice de Comercio al por Menor registra en el primer trimestre un crecimiento anual del 3,2%, casi 1 punto superior al
nacional.

También ha sido un buen comienzo de año en cuanto a la ocupación del comercio minorista, ocupando las Islas el primer lugar en el ranking nacional.

Consultar anteriores

Banner

I Trimestre 2025

El año 2025 comienza con un aumento del 2,1% en el número de turistas extranjeros entrados y del 5,5% en el gasto total de los turistas internacionales.

La actividad hotelera se vio incrementada solo por los viajeros extranjeros.

El mercado de trabajo registra resultados positivos en cuanto al personal empleado en establecimientos hoteleros, afiliaciones a la Seguridad Social y paro registrado.

Consultar anteriores

I Trimestre 2025

La producción industrial se modera, pero es un 0,3% superior a la del mismo trimestre de 2024, a nivel nacional se registra un aumento superior al canario (1,5%).

El trimestre finaliza con 756 afiliados más y 436 parados menos que hace un año.

Los precios industriales aceleran hasta el 32,5% el incremento iniciado el trimestre anterior, motivado por la subida del precio de la energía (48,9%).

Consultar anteriores

IV Trimestre 2024

El año 2024 finaliza con un aumento del 1,5% en la afiliación a la Seguridad Social y un descenso del 8,6% de parados registrados.

La licitación oficial aumenta en el trimestre y en el total anual debido a la edificación.

La compraventa de viviendas usadas aumenta en el trimestre y disminuye en el total del año y la de viviendas nuevas aumenta en ambos períodos.

La tasa de paro del sector se sitúa en el 7,44%, 3,7 puntos inferior a la de
2023.

Consultar anteriores

Paro Registrado

Abril 2025

El desempleo disminuye en abril un 1,8% en Canarias y un 2,6% a nivel nacional.

La cifra de paro registrado en Canarias disminuye en el mes de abril en 2.784 personas y se sitúa en 154.644, mientras que a nivel nacional baja en 67.420. La tasa anual sigue mostrando descensos del desempleo en las Islas y en el conjunto del estado español y se acelera en ambos territorios hasta el -7,7% y el -5,8%, respectivamente.

El paro cae en todos los sectores en el mes y también respecto al año anterior.

Consultar anteriores

Abril 2025

La media de afiliados a la Seguridad Social en Canarias aumenta en abril en 1.732 ocupados (0,2%) respecto al mes anterior y se sitúa en 938.977 personas, 29.782 más que hace un año (3,3%).

A nivel nacional se registra un incremento de 230.993 trabajadores en el mes (1,1%) y un crecimiento anual de 487.134 (2,3%).

Consultar anteriores

I Trimestre 2025

El paro en Canarias aumenta en el primer trimestre un 15,8% y el año 2025 comienza con 160.200 personas desempleadas, 14.000 menos que en 2024 (-8%).

La tasa de paro sube 1,62 puntos y se sitúa en el 13,53%, 1,35 puntos inferior a la del año anterior y 2,17 puntos por encima de la nacional, que aumenta 0,75 puntos hasta el 11,36%.

La población ocupada se sitúa en 1.024.100 personas, un nuevo máximo histórico de la serie que recoge el INE desde el año 2002.

Consultar anteriores

Abril 2025

La confianza empresarial se mantiene estable al registrar tan solo un leve descenso del 0,2% en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero.

El 87,9% de los establecimientos empresariales prevé mejorar o aumentar su actividad en el segundo trimestre del año.

Consultar anteriores

Abril 2025

El Índice general de Precios de Consumo aumenta en el mes de abril un 0,8% en Canarias y un 0,6% en el conjunto nacional.

La tasa anual se acelera 0,2 puntos en las Islas situándola en el 1,8%, mientras que a nivel nacional se modera ligeramente hasta el 2,2%.

Por la época del año en la que estamos el grupo «Vestido y calzado» registra el mayor aumento mensual (16,1%), pero sigue siendo «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» el que registra el mayor
incremento en el último año (4,3%).

Consultar anteriores

IV Trimestre 2024

El PIB interanual creció en Canarias en el cuarto trimestre un 4,2% frente al 3,5% del conjunto nacional.

Por agregación temporal de los cuatro trimestres de 2024, el PIB canario se incrementa, en términos reales, un 4% respecto al año anterior, a nivel nacional la economía experimentó un crecimiento del 3,2%

Consultar anteriores

DÓNDE
ENCONTRARNOS