La Delegación de la Cámara en El Hierro asistió este miércoles a la reunión de trabajo que mantuvo la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, con diferentes representantes de empresas y entidades dedicadas a este sector. Un encuentro productivo donde se puso en valor la situación turística de la Isla del Meridiano, así como sus puntos fuertes y debilidades a corregir de cara al futuro más inminente.
Tag: El Hierro
75 establecimientos participan en la edición 2023 de la campaña «Desde El Hierro para El Hierro»
Hoy se ha presentado la V edición de esta campaña de dinamización comercial ejecutada por la Cámara de Comercio y el CIT El Hierro, y que cuenta con la colaboración del Cabildo insular y los tres ayuntamientos de la Isla.
La campaña “Desde El Hierro para El Hierro” contará en su edición de 2023 con la participación de un total de 75 establecimientos de los tres municipios de la Isla. Esta iniciativa, cuyo objetivo es la dinamización del comercio de la Isla y el fomento del consumo local, será ejecutada por la delegación herreña de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife junto al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de El Hierro, contando con la colaboración del Cabildo Insular de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar.
Esta campaña celebra en 2023 su quinta edición desde su puesta en marcha en el año 2018, siendo siempre un ejemplo de colaboración entre la Cámara y el CIT El Hierro, y sumándose entidades públicas como el Cabildo o los consistorios. La edición de este año contempla la ejecución de un presupuesto global de 8.990 euros distribuidos en casi una veintena de actuaciones organizadas en los tres municipios de la Isla durante la segunda quincena de septiembre y los primeros días de octubre.
Así, está prevista la organización de batucadas, conciertos de música en vivo, sorteos, talleres de manualidades o exposiciones de productos locales, entre otras. Asimismo, también se ha realizado un vídeo promocional de la campaña donde se promueve de manera activa el consumo del producto local herreño como clave para la dinamización de la economía insular.
“Desde El Hierro para El Hierro” es una de las actuaciones contempladas dentro del Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2023, que es el resultado de la labor conjunta de la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. El Programa cuenta además con la cofinanciación de los fondos FEDER y la colaboración de los diferentes Ayuntamientos de la demarcación cameral y las asociaciones empresariales de las Islas.
La Cámara forma a quince emprendedores herreños en materia fiscal y tributaria
Un total de 15 emprendedores han participado sin coste alguno en el curso “Obligaciones fiscales y modelos tributarios” impartido por la delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en El Hierro. De la mano de un experto en materia fiscal y tributaria, los asistentes a esta actividad formativa enmarcada en el Servicio de Creación de Empresas cameral han podido obtener los conocimientos para gestionar de manera eficiente y ágil las obligaciones fiscales de sus negocios, pudiendo de este modo tomar mejores decisiones financieras que faciliten el éxito de sus empresas.
Las personas interesadas en participar en más formaciones gratuitas pueden solicitar más información a través del correo elhierro@camaratenerife.es o en el teléfono 922 92 99 05.
El Servicio de Creación de Empresas es una iniciativa cameral cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es ofrecer asesoramiento, información y recursos a cualquier persona que decida poner en marcha un proyecto empresarial.
La Cámara ofrece formación gratuita de nicho a empresarios y emprendedores de El Hierro
A través del Servicio de Creación de Empresas se organizan diferentes cursos gratuitos de interés para el ecosistema empresarial y emprendedor de la Isla.
Valverde, 21 de abril de 2023. – La delegación de la Cámara de Comercio provincial en El Hierro ofrecerá una serie de cursos gratuitos dirigidos tanto a nuevos emprendedores que hayan creado su empresa como a aquellas personas con intención de iniciar una actividad empresarial. Esta acción, enmarcada dentro del programa de acciones complementarias del Servicio de Creación de Empresas cameral, es completamente gratuita para cualquier participante gracias a la cofinanciación del Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo.
Para el delegado cameral en El Hierro, Juan Padrón, “este tipo de iniciativas tan necesarias en la Isla son esenciales para formar, capacitar y cualificar al tejido empresarial herreño. De este modo, las personas que decidan emprender no solo cuentan con el apoyo de la Cámara para ofrecerles información inicial o tramitar gratuitamente su alta como empresa, sino que también puede beneficiarse de cursos en temática especialmente adaptada para dar respuesta a sus necesidades”.
“El objetivo”, prosigue Padrón, “es que tanto nuevos emprendedores como empresarios ya consolidados se sientan acompañados y respaldados por la Cámara independientemente del proceso en el que se encuentre su negocio. Por ello, además de organizar iniciativas formativas como esta también contamos con otros servicios como, por ejemplo, la elaboración de un Plan de Viabilidad: un documento que siente todas las bases de cualquier proyecto empresarial y que, en algunas ocasiones, servirá incluso para presentar solicitudes de subvenciones y ayudas económicas. Este es el caso de la subvención de promoción de empleo autónomo, siendo la Cámara la única entidad en la Isla que valida estos documentos para solicitar la ayuda”.
“Ayudas públicas para emprendedores y empresas” será el primer curso que se imparta en los días 25, 26 y 27 de abril, y cuyo objetivo es proporcionar a los participantes una comprensión de los principios básicos de la solicitud de subvenciones y cómo obtener el máximo beneficio de los fondos disponibles. Se darán a conocer los conceptos básicos de cualquier subvención, pasando del proceso de solicitud y la documentación requerida hasta la preparación de propuesta para maximizar su éxito y la debida justificación de la misma.
El resto del catálogo formativo previsto para el ejercicio 2023 lo completan los cursos “Elaboración de un plan económico-financiero”, “Obligaciones fiscales y modelos tributarios para autónomos” y “Líneas de financiación para emprendedores”, y serán impartidos a lo largo del año en la delegación cameral herreña tanto para nuevos emprendedores como para aquellas personas que ya hayan constituido su empresa y que deseen ampliar o actualizar su formación.
La delegación de la Cámara en El Hierro, punto de referencia para emprendedores
Solo durante los cuatro primeros meses de 2023 la delegación de la Cámara en la Isla del Meridiano ha facilitado la puesta en marcha de empresas tramitando más del 50% del total realizado durante 2022. Estas altas como autónomo o como sociedad se realizan gratuitamente y sin coste alguno en apenas media hora, en el caso de los autónomos, o 60 minutos si hablamos de altas como sociedad.
Este servicio está disponible para cualquier emprendedor gracias a la Red Insular PAE-VUE, proyecto financiado por la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, y que permite que el Punto de Asesoramiento al Emprendedor-Ventanilla Única Empresarial de la Cámara (PAE-VUE) llegue a todas las Islas de la provincia occidental.
La Cámara da a conocer a la población herreña sus servicios en la I Jornada de Empleo de la Isla
La Delegación de la Cámara en El Hierro ha participado en la I Jornada de Empleo, un encuentro organizado por el Área de Empleo y Desarrollo Socioeconómico del Cabildo Insular de El Hierro con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera.
El delegado de la Cámara en la Isla, Juan Padrón, ha sido el encargado de dar comienzo a un bloque temático dedicado a los servicios prestados por la Cámara. En su intervención Padrón ha destacado la importancia del autoempleo como clave para la diversificación económica, además de incidir sobre el papel transformador que juega la formación en el conjunto de la sociedad.
Tras la intervención del delegado, el personal técnico de la Cámara ha dado a conocer al público asistente los diferentes programas camerales como son el Servicio de Creación de Empresas, que ofrece asesoramiento e información a los emprendedores además de la elaboración de un Plan de Viabilidad de su negocio; el Punto de Atención al Emprendedor – Ventanilla Única de Santa Cruz de Tenerife (PAE-VUE), que tramita de manera ágil, rápida y gratuita el alta como empresa o autónomo; o los programas PICE y FP Dual en Empresa, iniciativas cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad de la población mediante la formación y la capacitación.