Skip to main content

Organizamos una jornada informativa de la aplicación de la ley 7/2022 de residuos

El Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife realizaron una Jornada Informativa sobre la nueva tasa en materia de gestión de residuos, que entrará en vigor este próximo 10 de abril. La Ley 7/2022 tiene como objetivo principal la prevención y gestión sostenible de los residuos. Dentro del marco de esta ley se establece una nueva tasa de gestión de residuos que tiene diversas implicaciones para las
empresas. Introduce cambios estructurales en la gestión de residuos, promoviendo un modelo más responsable con el
medioambiente.


El evento reunió a técnicos, expertos, profesionales y empresas para informar, debatir y contrastar opiniones sobre el
impacto de este nuevo impuesto en el tejido empresarial y los retos que implica su aplicación. Durante la jornada, el Director Insular de Residuos, Alejandro Molowny, expuso en detalle los distintos aspectos recogidos en la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que ha llevado a la corporación insular a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora, que afecta de la tasa de la gestión de los residuos.

Asimismo, responsables técnicos de los ayuntamientos de Adeje, Santa Cruz y San Cristóbal de La Laguna explicaron cómo esta misma Ley afecta a sus municipios, por lo que han tenido que modificar también sus ordenanzas, repercutiendo también en la tasa municipal.

Otro de los aspectos de la Ley abordado tanto por el Cabildo como por los ayuntamientos participantes en la jornada, fue la posibilidad de bonificación, por las recogidas selectivas.

Asesoramos, junto al Cabildo de Tenerife, a empresas de la isla para calcular su huella de carbono 

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, a través del Área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, han  asesorado a 13 pymes de la isla para que puedan calcular su huella de carbono. 

El objetivo de esta iniciativa es ayudarlas a adaptarse a la normativa estatal y autonómica, que implicará que el cálculo y registro de la huella de carbono sea obligatorio a partir de este año  para medianas y grandes empresas. 

Durante el acto de entrega, que tuvo lugar en la sede de la institución cameral, la directora general de la Cámara, Lola Pérez, resaltó que esta es una de las acciones con las que ambas instituciones buscan apoyar al tejido empresarial de Tenerife para que sean más competitivas, además de cumplir con la normativa vigente. “Queremos contribuir a que nuestras empresas puedan desarrollar su labor adaptándose a los nuevos requerimientos del mercado, como es el caso de la necesidad de ser cada vez más sostenibles”, dijo y puso en valor el compromiso de estas pymes con el medioambiente. 

En esta misma línea, se expresó el director insular de Residuos, Alejandro Molowny, quien aseguró que este es un ejemplo de la importancia de implementar políticas de responsabilidad social corporativa en las empresas. 

Ambos recordaron que será obligatorio elaborar Planes de Transición Energética para las grandes y medianas empresas, que desarrollen total o parcialmente, determinadas actividades económicas en Canarias. En el caso de las pequeñas empresas, su condición de proveedoras dentro de la cadena de valor les obliga a anticiparse a la solicitud de sus clientes y calcular su huella de carbono.

Estas certificaciones aportarán ventajas competitivas a las pymes beneficiarias, de forma que podrán obtener una mejor puntuación en los procesos de licitación. 

Además, las pymes han mostrado su compromiso con reducir su huella de carbono para los próximos años mediante diferentes acciones, como optimizar el uso de su energía, instalación de placas solares, la renovación de la flota de vehículos o híbridos, instalación de sensores de movimiento para mejorar la eficiencia energética en sus oficinas y realizar formaciones en materia de sostenibilidad y educación ambiental para el personal.

DÓNDE
ENCONTRARNOS