
Encontrar el mercado óptimo dentro del entorno multilateral. Este es el objetivo de la formación que se imparte esta semana desde Tenerife Licita, consorcio empresarial puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, y cuya misión es la internacionalización de las pymes de la Isla mediante la concurrencia a concursos públicos internacionales.
Naciones Unidas, el Banco Mundial, los diferentes Bancos de Desarrollo o la Comisión Europea son solo algunas de las entidades que forman parte del entorno multilateral y que cuentan con decenas de agencias especializadas que licitan contratos que pueden convertirse en oportunidades de negocio para las empresas de Tenerife. Con esta formación, Cámara y Cabildo enseñan a las empresas a seleccionar estratégicamente su mercado objetivo basándose en sus capacidades y su especialización, consiguiendo de este modo presentar ofertas más competitivas para maximizar sus posibilidades de éxito.
Además de conocer de primera mano el ecosistema multilateral, los participantes en esta formación han realizado un análisis DAFO para conocer puntos fuertes y flacos de sus negocios, pudiendo de este modo identificar el organismo internacional idóneo para licitar.