Skip to main content

Curso de Patrocinio y Mecenazgo – 5ª edición

Cómo captar financiación privada para proyectos con impacto social

Inicio: del 29 abril al 15 de mayo 2025

Horario: de 10:00 a 14:00 a 15:00 a 18:30

Horas: 30

Municipio: Santa Cruz de Tenerife

Lugar de celebración: Centro formación de la Cámara de Comercio - Plaza Candelaria 6 -1ª planta

Centro: Centro de formación de la Cámara de Comercio

Certificado: Se expedirá certificado a los participantes que asistan al menos al 75% de la formación.

Tipo: Curso

Coste: 390,00 €

Destinatario:

  • Trabajador por cuenta ajena
  • Autónomo
  • Desempleado
Datos de contacto

Objetivos

En este curso aprenderás a:

  • Diseñar e implementar estrategias de patrocinio y mecenazgo para la captación de fondos provenientes de particulares y entidades privadas.
  • Conocer el marco teórico y legal respecto del patrocinio y mecenazgo y cómo puede ser optimizado por entidades y proyectos con impacto social.
  • Analizar las principales motivaciones y contraprestaciones demandadas por los patrocinadores para aportar sus fondos a proyectos con impacto social (culturales principalmente, pero también deportivas y de entidades sin ánimo de lucro).
  • Facilitar la toma de decisiones de forma eficiente.
  • Crear y fomentar networking.

Dirigido a

Participantes que quieran mejorar sus habilidades profesionales para captar recursos financieros a través de un enfoque que combina:

  • solidez teórica
  • una eminente visión de manos a la obra
  • el análisis y conocimiento de primera mano de experiencias locales, nacionales e internacionales.

Este curso es de especial utilidad para:

  • profesionales en activo de instituciones sin ánimo de lucro (públicas y privadas) y empresas del ámbito cultural y deportivas que vean en la captación de recursos privados una forma de mejorar la viabilidad y sostenibilidad financiera de sus proyectos
  • licenciados y estudiantes de economía y ADE; derecho; historia; comunicación; gestión cultural; y de disciplinas similares, que tengan como objetivo mejorar su preparación para su inserción laboral.

Programa

El mercado del patrocinio y el mecenazgo

Características de la gestión y la financiación de entidades sin ánimo de lucro. Definiciones, patrocinio y mecenazgo. Orígenes, estado actual y marco legal.

Los patrocinadores y mecenas

¿Quiénes son? Tipología de entidades susceptibles de ser patrocinadores y mecenas (grandes empresas, pymes, fundaciones, particulares). ¿Qué buscan? ¿Qué valoran? ¿Cómo identificarlos? Fuentes de información primarias y secundarias, tradicionales y digitales. ¿Cómo miden su aportación? Criterios de selección. ¿Quiénes deciden? Gasto o “inversión”.

Cómo hacer nuestras entidades y proyectos más susceptibles de ser financiados por aportaciones privadas

Patrocinio institucional y patrocinio por programas. Ventajas e inconvenientes de cada tipo de proyecto (cultural, deportivo y de entidades sin ánimo de lucro). El responsable de patrocinio: perfil, solución interna o externa. Recursos de la entidad para facilitar la captación de fondos privados. Impacto sobre el público. Dificultades y peligros de la propuesta de patrocinio.

Elaborando nuestra estrategia de patrocinio y mecenazgo

Previamente: visión que debemos adoptar cuando tratamos con empresas. Cuantificación las necesidades de la financiación privada en el conjunto de la financiación (de la entidad o del proyecto). Selección de la actividad a patrocinar. Selección e identificación de patrocinadores-objetivo e interlocutores / decisores. Tipos de patrocinio y mecenazgo. Elaboración del dossier de patrocinio. Presentación de la propuesta de patrocinio: Negociación del contrato de patrocinio. La verdadera tarea empieza con el sí del patrocinador o mecenas: de captación a fidelización. Servicio post venta para el patrocinador. Renovación del patrocinio. Recursos digitales para el patrocinio.

Estrategias digitales

Estrategias propias y a través de terceros. Experiencias. Comparativa de plataformas.

Master classes, mesa redonda experiencial y presentación profesional.

- Responsables de patrocinio y mecenas serán invitados para exponer sus experiencias como financiadoras de diferentes tipos de entidades sin ánimo de lucro.

- Como culminación del curso, los participantes deberán hacer una presentación profesional y defensa de un dossier de patrocinio.



DÓNDE
ENCONTRARNOS