Skip to main content

El Servicio de Creación de Empresas de la Cámara supera las 1.000 personas asesoradas en lo que va de año

Financiada por el Servicio Canario de Empleo, esta iniciativa cameral ofrece información y asesoramiento a cualquier emprendedor de manera previa a la puesta en marcha de su negocio.

Santa Cruz de Tenerife, 23 de junio de 2023. – Un servicio completamente gratuito donde cualquier persona con una idea de negocio pueda acudir para obtener información y asesoramiento de manera previa a la puesta en marcha de una empresa. Esta es la premisa del Servicio de Creación de Empresas, iniciativa cameral que en lo que va de año ya ha superado el umbral del millar de usuarios asesorados.

En este sentido, las 1.090 personas que han pasado por este servicio han sido atendidas por técnicos del departamento cameral de Desarrollo Empresarial que les han indicado la modalidad jurídica óptima para sus modelos de negocio, vías y fuentes de financiación tanto públicas como privadas útiles para dar sus primeros pasos o la elaboración de un plan que recopile los pilares esenciales de su proyecto y garantice la viabilidad del mismo en el tiempo.

Desde la corporación cameral se insiste en la importancia para elaborar este documento, ya que contar con un Plan de Viabilidad permitirá al emprendedor analizar de manera clara y visual el objetivo de su proyecto, sus ingresos y gastos, así como los retos que deberá superar a corto, medio y largo plazo para su fin último: la consolidación de su negocio. La elaboración de planes de viabilidad es, por tanto, una herramienta fundamental para el conocimiento en profundidad de los proyectos empresariales o profesionales de cada usuario.

Además, este documento es necesario para la solicitud de algunas ayudas públicas como puede ser la subvención de promoción del empleo autónomo, que ofrece diferentes ventajas a personas en situación de desempleo. Por ejemplo, permite a personas no ocupadas recibir una ayuda pública para facilitar su constitución como trabajadores autónomos o por cuenta propia, o que dichas personas reduzcan el interés fijado por una entidad de crédito, pública o privada, que les conceda un préstamo para la inversión inicial necesaria para la puesta en marcha de dicho negocio.

Analizar la mejor forma de financiar el proyecto presentado, mediante ayudas y subvenciones, préstamos, microcréditos, capitalización de la prestación por desempleo, así como el apoyo en la tramitación de las mismas, son otro de los servicios que ofrecen los técnicos del Servicio de Creación de Empresas a los usuarios interesados bajo cita previa, sin olvidar el asesoramiento sobre incentivos y medidas disponibles para el fomento de la contratación, entre otros.

Una vez han completado su asesoramiento, las personas emprendedoras que ya han constituido su negocio pueden seguir beneficiándose de ventajas ofrecidas por el Servicio de Creación de Empresas a través de asesoramientos técnicos más especializados que faciliten la gestión del día a día. Además, también podrán participar sin coste alguno en un conjunto de iniciativas formativas, jornadas y talleres útiles para la toma de decisiones, tales como competencias comerciales, marketing, ventas o conocimientos tributarios, entre otros. Durante la segunda mitad de 2023 está previsto impartir estas formaciones subvencionadas centrándose en áreas como la responsabilidad social corporativa y la ética empresarial, competencias emocionales, gestión del tiempo, marketing y ventas, búsqueda de financiación, desarrollo sostenible o internacionalización del negocio, entre otros.

Cualquier persona interesada en recibir información y asesoramiento gratuito previo a la puesta en marcha de un proyecto empresarial puede solicitar más información en el teléfono 922 100 400 o solicitar cita previa en el correo nroger@camaratenerife.es.

Un elaborado itinerario para maximizar el éxito empresarial

De manera complementaria a este servicio informativo y de asesoramiento, la Cámara de Comercio santacrucera dispone de un elaborado itinerario que facilita, apoya e impulsa a cualquier emprendedor que acuda al servicio de Creación de Empresas. Así, una vez esta persona ha recibido asesoramiento, puede realizar su alta como autónomo en apenas 60 minutos de manera totalmente gratuita gracias al Punto de Atención al Emprendedor-Ventanilla Única Empresarial (PAE-VUE) de Santa Cruz de Tenerife, proyecto cofinanciado por el Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, además de contar con el soporte telemático del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a nivel nacional.  Este servicio se hace extensivo a las islas no capitalinas de la provincia occidental gracias a la Red Insular PAE-VUE, financiada por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del ejecutivo regional y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Todas las empresas creadas a través del PAE-VUE de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife pasan a formar parte del Programa de Tutorización a Empresas de Reciente Creación, que ofrece apoyo y guía durante los primeros años de vida de estos negocios, que son clave para su consolidación en el tiempo. Los participantes en este programa reciben documentos útiles como puede ser un calendario fiscal personalizado o modelos de facturación, además de disponer del asesoramiento de un técnico cameral a quien puede plantear dudas y consultas. Asimismo, semanalmente se les remite un boletín informativo en el que se recopilan convocatorias de ayudas y subvenciones, concursos empresariales o cambios legislativos de interés, todo ello sin coste alguno gracias a la financiación de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias.

Conscientes de la creciente relevancia que presenta la sostenibilidad en el día a día de las empresas, la Cámara dispone también de un servicio de asesoramiento empresarial medioambiental, donde cualquier emprendedor puede acudir para informarse sobre cómo implantar prácticas sostenibles en su negocio o recibir formación e información en materia de economía circular. Este servicio, que también pone a disposición de los emprendedores un Banco de Ideas de Negocio Ambientales Sostenibles, es gratuito para cualquier persona interesada gracia a la financiación del Cabildo de Tenerife.

Por último pero no menos importante, la Cámara también emite certificados digitales tanto a personas individuales como jurídicas, permitiendo de este modo agilizar los trámites burocráticos con la Administración al operar telemáticamente desde las sedes electrónicas, ahorrando de este modo tiempo y dinero a los empresarios e incrementando su productividad.

Formación del departamento de Desarrollo Empresarial con la Fundación Emprende Canarias

En el día de hoy, el departamento de Desarrollo Empresarial de la Cámara al completo ha realizado una formación con la Fundación Emprende Canarias, en la que han podido conocer de primea mano metodologías y herramientas para la creación de empresas que sean escalables y, por tanto, ofrecer un mejor servicio a la hora de poner en marcha el negocio de cualquier nuevo emprendedor. Desde la Fundación Canarias Emprende se organizarán sesiones formativas orientadas a nuevos emprendedores para que puedan analizar su modelo de negocio y la escalabilidad del mismo. Asimismo, también se pretende fomentar la inclusión en los neuvos negocios a través de la figura de asesores o consultores senior que les permitan una mayor proyección y crecimiento de sus empresas.

Formación del departamento de Desarrollo Empresarial con la Fundación Emprende Canarias

En el día de hoy, el departamento de Desarrollo Empresarial de la Cámara al completo ha realizado una formación con la Fundación Emprende Canarias, en la que han podido conocer de primea mano metodologías y herramientas para la creación de empresas que sean escalables y, por tanto, ofrecer un mejor servicio a la hora de poner en marcha el negocio de cualquier nuevo emprendedor. Desde la Fundación Canarias Emprende se organizarán sesiones formativas orientadas a nuevos emprendedores para que puedan analizar su modelo de negocio y la escalabilidad del mismo. Asimismo, también se pretende fomentar la inclusión en los neuvos negocios a través de la figura de asesores o consultores senior que les permitan una mayor proyección y crecimiento de sus empresas.

Manpower se suma al listado de empresas PICE de la Cámara

ManpowerGroup se une al ProgramaPICE de la Cámara para apoyar el empleo de nuestros jóvenes.

 

Este programa es una iniciativa gratuita para aumentar la empleabilidad de personas menores de 30 años en situación de desempleo que necesiten una orientación laboral, formación, emprender o buscar trabajo.

 

Está cofinanciado por Garantia Juvenil, Cabildo de Tenerife y el Fondo Social Europeo. Proyecto cofinanciado por el FDCAN dentro del programa MEDI.

 

Solicita más información llamando al 922 100 406.

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

El Programa PICE ofrece formación de nicho gratuita para jóvenes menores de 30 años que no se encuentren trabajando ni estudiando actualmente. 

 

Santa Cruz de Tenerife, 1 de junio de 2023. – Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fase específica del curso de Cuidador/a de Caballos, una formación que no tiene coste alguno al estar enmarcada dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

Todos los participantes del programa se benefician de un servicio gratuito de orientación laboral, además de recibir previamente una formación troncal basada en habilidades para el empleo y la búsqueda activa de trabajo. Posteriormente da comienzo la fase específica de este programa, donde el alumnado recibe formación de nicho de empleo basada en las necesidades detectadas en la demarcación de la Cámara. En el caso de este curso de Cuidador/a de Caballos, se trata de la primera vez que se imparte esta formación en las Islas de manera gratuita para jóvenes en situación de desempleo.

El programa PICE es una iniciativa cameral gratuita gracias a la colaboración y financiación de Garantía Juvenil, Cabildo de Tenerife y el Fondo Social Europeo. Se trata de un proyecto cofinanciado por el FDCAN dentro del programa MEDI. Puede participar en él cualquier persona menor de 30 años que actualmente no se encuentre estudiando ni trabajando.

Cámara y CCC clausuran la VIII edición del Programa Superior en Gestión de Bares y Restaurantes

Cámara y Compañía Cervecera de Canarias ya han facilitado la cualificación de más de 330 profesionales del sector restauración gracias a esta formación centrada en ofrecer un servicio basado en la excelencia y máxima calidad profesional.

Santa Cruz de Tenerife, 29 de mayo de 2023. – Casi una treintena de empresarios, profesionales y emprendedores del sector de la restauración han concluido hoy su formación del Programa Superior en Gestión de Bares y Restaurantes iniciada en el mes de noviembre de 2022. A lo largo de estos seis meses, los participantes han podido incrementar y actualizar sus conocimientos sobre la gestión de estos establecimientos, así como adquirir nuevos en materia de sostenibilidad o digitalización, entre otros.

Esta formación, que concluye hoy su octava edición, tiene como objetivo la búsqueda de la excelencia y el ofrecimiento de un servicio de máxima calidad. Para ello, los 23 módulos de este curso han sido impartidos por profesionales de primer nivel que, además, al estar en activo pueden trasladar aprendizajes y retos surgidos en el día a día de estos negocios.

En su intervención, la directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, ha destacado “el importante papel que juega el sector de la hostelería y la restauración en el conjunto de la economía canaria. Por ello, es clave que se oriente para obtener la máxima satisfacción del cliente a través de un servicio de máxima calidad y excelencia”.

Por su parte, desde Compañía Cervecera de Canarias su director de operaciones, Jorge Francisco, ha puesto en valor los resultados obtenidos durante estos ocho años de trabajo conjunto: “solos no seríamos capaces de sacar adelante ese programa, cuyo objetivo es ofrecer formación para cualificar al sector y orientarlo siempre hacia la excelencia y la máxima calidad. Creo que estas ocho ediciones han sido un claro ejemplo de colaboración entre varias empresas que, juntas, han sido capaces de ir sumando”.

La clausura de esta formación superior ha tenido lugar en el Salón de Actos de la sede cameral, donde los participantes han recibido sus diplomas acreditativos tras un acto al que han asistido la directora general de la Cámara santacrucera, Lola Pérez, el director de operaciones de Compañía Cervecera de Canarias (CCC), Jorge Francisco; el director comercial de Montesano, Jaime García; el responsable de relaciones institucionales de Coca-Cola Europacific Partners, Víctor Morales; y el representante de Ecoembes Canarias, Óscar Estévez.

Impartido por profesionales con una reconocida trayectoria laboral, este curso se ha convertido en un referente para aquellos profesionales que buscan optimizar y mejorar la gestión de sus negocios. En total, el alumnado de este año ha recibido 76 horas de formación, tanto práctica como teórica, distribuidas en 23 módulos estructurados en tres bloques temáticos.

Cámara y Cabildo ofrecen formación gratuita en transformación digital para las empresas de la Isla

Ambas instituciones ofrecen más de 180 horas de formación gratuita en formato online para impulsar e incentivar la revitalización de la actividad.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife presenta una nueva convocatoria del programa formativo gratuito Emprendimiento, Innovación, Gestión, ejecutado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con la financiación del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, y cuyo objetivo es dotar al tejido empresarial de la Isla de herramientas y conocimientos que mejoren la gestión diaria de sus negocios como clave para llevar a sus empresas al éxito.

Bajo el título “Revitalizar digitalizando la empresa”, esta iniciativa formativa puesta en marcha por ambas instituciones ofrecerá un total de seis cursos en el período de mayo a noviembre, apostando por la transformación digital como punto de partida para incentivar y revitalizar a las empresas de Tenerife. Así, el próximo miércoles 31 de mayo dará comienzo el primero de los cursos contenidos en este programa, centrado en el “Análisis del Producto Mínimo Viable y su comercialización” como paso previo al lanzamiento de cualquier producto o servicio al mercado, consiguiendo de este modo estudiar la inversión requerida de manera anticipada.

Entre los contenidos de las más de 180 horas de formación gratuita que suponen estos cursos se ofrecen conocimientos y herramientas de gestión relacionadas con un proceso de transformación digital como pilar central sobre el que vertebrar el impulso y la revitalización de cualquier negocio. Así, se tratarán también temas como la creación y gestión de un e-Commerce, la toma de decisiones basada en Business Intelligence, el empleo de un CRM como herramienta básica para la gestión de los clientes o la mejora de los procesos de trabajo de cualquier negocio basados en el empleo de nuevas herramientas tecnológicas.

Además, en línea con las tendencias actuales, también se mostrarán las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA) tanto generativa, presente en nuevas herramientas como ChatGPT o Dall-e, como las diseñadas para el análisis de datos como herramienta para facilitar la toma de decisiones.

Con esta formación, Cámara y Cabildo refuerzan la oferta formativa orientada al sector empresarial, con el objetivo de mejorar la gestión diaria de sus negocios y dotarles de herramientas y conocimientos que faciliten tal fin. Estos cursos, que se celebrarán en formato online, serán eminentemente prácticos y se orientarán, sobre todo, al sector comercio y a los servicios, aunque cualquier profesional puede beneficiarse de ellos.

Los participantes podrán conocer de manera detallada de qué manera pueden digitalizar sus negocios, cómo pueden optimizar los tiempos de trabajo y, de este modo, ahorrar tiempo y recursos y, en definitiva, conocer herramientas y recursos disponibles para saber cómo trazar el camino hacia la digitalización de sus empresas, consiguiendo de este modo hacerlas más resilientes y más competitivas.

Para más información sobre estos cursos gratuitos, cualquier persona interesada puede solicitar más información visitando la web de la Cámara, llamando al 922 100 400 o contactando en el correo electrónico cursos@camaratenerife.es.

Más de un centenar de asistentes en la jornada de la OAP sobre Chat GPT

La Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio santacrucera ha organizado hoy una formación sobre usos de la herramienta ChatGPT en el día a día de las empresas, valorando ejemplos y usos concretos aplicados a las empresas. A la jornada, enmarcada dentro de este programa cuyo objetivo es fomentar la digitalización de las pymes,han asistido más de un centenar de asistentes que han podido conocer de primera mano usos de la inteligencia artificial a los retos diarios de los negocios.

Desde la Oficina Acelera Pyme se organiza a lo largo del año una veintena de encuentros virtuales, además de atender consultas en materia de digitalización y ofrecer asesoramiento sobre las ayudas del Kit Digital. Este servicio cameral es una iniciativa de la Cámara de Comercio de España ejecutado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, cofinanciado en un 85% con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) y 15% de Red.es.

Cámara y Cabildo ponen en marcha una formación centrada en la resiliencia empresarial

En el marco de las acciones formativas dedicadas a capacitar y mejorar el tejido empresarial de la Isla, la Cámara santacrucera y el Cabildo de Tenerife darán comienzo el próximo viernes 26 de mayo al programa formativo gratuito online “Resiliencia empresarial: una prioridad para tener éxito en la empresa, que organiza la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con la financiación del Cabildo de Tenerife. A lo largo de 6 cursos online y 4 foros de debate en formato videoconferencia los participantes podrán descubrir las ventajas de una elevada capacidad de resiliencia en el día a día de la gestión empresarial.

El próximo viernes dará comienzo el primer curso de esta acción formativa sin coste alguno para los participantes gracias a la financiación de la corporación insular. Aquellas personas interesadas en inscribirse pueden solicitar más información sobre esta serie de cursos gratuitos en el correo cursos@camaratenerife.es o llamando al teléfono 922 100 406.

La Cámara acoge la VII reunión de la Red de Empleabilidad Canaria

El Salón de Actos cameral es el escenario escogido para la reunión de esta red puesta en marcha desde el Servicio Canario de Empleo para facilitar el trabajo en equipo de entidades dedicadas al fomento del empleo en el Archipiélago.

Santa Cruz de Tenerife, 12 de mayo de 2023. – El Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha acogido hoy la séptima reunión de la Red de Empleabilidad Canaria, una iniciativa del Gobierno de Canarias ejecutada a través del Servicio Canario de Empleo, y cuyo objetivo es servir como punto de encuentro de todo el entramado de entidades de todo el Archipiélago cuyo trabajo se desarrolla en materia de empleo.

Tras el parón producido por la pandemia, la Red se ha reactivado nuevamente para retomar sus funciones y trazar, de manera conjunta, las líneas estratégicas de actuación de cara al futuro más inminente, en el que Canarias cuenta con registros especialmente positivos en materia de ocupados y reducción de parados. Sin embargo, de cara a este futuro también deberá hacer frente a la paradoja existente en la actualidad: las Islas cuentan todavía con un elevado número de personas en situación de desempleo que, sin embargo, no cubren las demandas de las empresas, que no encuentran ni mano de obra ni personal cualificado adecuado.

En la reunión, además de presentar a las nuevas entidades que se suman a la red y mostrar la nueva web del Servicio Canario de Empleo, se trataron diferentes temáticas a abordar en grupos de trabajo tales como la mejora del nivel formativo o un análisis detallado sobre las dificultades que puede encontrar la población a la hora de conseguir trabajo.

La labor de la Cámara en el fomento de la empleabilidad

Durante la reunión, el personal técnico de la Cámara también ha expuesto la labor que se realiza desde la entidad en materia de empleo. En este sentido, se ha expuesto cómo desde la corporación cameral se fomenta la empleabilidad de los dos colectivos más afectados por el desempleo –los menores de 30 años y los mayores de 45–.

Asimismo, también se ha dado a conocer el elaborado itinerario para fomentar y apoyar el emprendimiento con el que cuenta la Cámara. Desde un servicio de asesoramiento e información en las fases más tempranas de cualquier negocio, incluyendo la elaboración de un Plan de Viabilidad que resuma los pilares clave para el éxito del proyecto empresarial, hasta un servicio de tutorización que sirva de guía mientras el emprendedor da sus primeros pasos, así como el servicio de tramitación de alta como autónomo o sociedad, realizado de manera ágil y gratuita.

Especial Startup 2023: un punto de encuentro del tejido emprendedor e inversor de Canarias

La Cámara celebra la jornada de presentación de la XI edición Olympo Boxes, que ya cuenta con medio centenar de startups inscritas de todo el Archipiélago.

Santa Cruz de Tenerife, 11 de mayo de 2023. – La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha celebrado en el día de hoy la jornada “Especial Startup 2023: Aprovecha la nueva Ley de Startups y entra en las grandes ligas de inversión». Un encuentro que sirve como pistoletazo de salida y presentación de la XI edición de la aceleradora de startups de la entidad cameral, Olympo Boxes, que dio comienzo el pasado mes de abril su período de inscripción y que hasta el próximo 2 de junio se mantendrá abierto en la web www.olympoboxes.com.

Este programa de impulso y aceleración de empresas emergentes de base tecnológica es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Promoción Económica y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias avanza con Europa.

Con medio centenar de startups inscritas ya en la edición de este año, Olympo Boxes juega un papel clave en la diversificación de la economía canaria al apoyar e impulsar el nacimiento de estas empresas cuyo modelo de negocio tiene la innovación y la tecnología como base. Gracias a esta iniciativa se propicia y mejora el ecosistema startup de las Islas, dando lugar a un tejido empresarial más diversificado que, por tanto, es también más competitivo y resiliente.

La jornada Especial Startups 2023, también ha permitido abordar todos los aspectos que contempla la nueva Ley de Startups, así como las principales claves para captar inversión por medio de algunos expertos del sector, así como analizar los resultados del mapa de emprendimiento en España.

Las claves para captar inversión en el ecosistema innovador de España

Especial Startups 2023 ha contado con la presencia Nacho Sánchez, Asociado de Inversiones en Adara Ventures. Con su conocimiento y experiencia en el campo, Nacho ha dado a conocer algunas de las claves que van a permitir a las startups acceder a las grandes ligas de inversión, ayudando a crecer y escalar nuestro negocio. “Lo importante en el momento de buscar inversores es armar una estrategia que nos ayude a conseguir el objetivo de sentarnos delante de un inversor” ha enfatizado Nacho. “Tenemos que ver la búsqueda de inversión como un proceso y aprender a conectar con los inversores para superar el duro proceso de selección de cada fondo”. Añadiendo, además, que “otra opción es pasar por un proceso de aceleración que, además de asesorar, facilitan la conexión con el ecosistema inversor”.

Siguiendo la misma línea, Clara Jiménez, Directora de Operaciones de South Summit, ha aprovechado la jornada para presentar la edición anual del mapa de emprendimiento en su ponencia Descubriendo el ecosistema innovador en España. Este informe ha analizado diferentes puntos: el perfil del emprendedor, la radiografía tipo de una startup, las características del ecosistema y las oportunidades existentes. Clara ha destacado que las startups españolas alcanzan los tres años de vida media, con una evolución positiva con respecto a los años anteriores, mostrando la madurez del ecosistema. A modo de valoración general concluye que “los datos del Mapa del Emprendimiento son la constatación de la profesionalización y crecimiento del Ecosistema de innovación en nuestro país. La madurez del Ecosistema es una evidencia, un fenómeno imparable y muy buena noticia porque es clave para el crecimiento de nuestra economía”.

Aprovechando la Ley de Startups

Agustín Baeza, Senior Advisor en materia de asuntos públicos para diversas organizaciones y uno de los integrantes del grupo impulsor de la Ley de Startups, ha explicado a los presentes todos los detalles de la Ley de Startups, dando a conocer las principales implicaciones de este nuevo marco legal y las ventajas que cualquier startup puede aprovechar para hacer crecer y escalar su negocio aprovechando de esta nueva coyuntura.

Para Agustín Baeza “La ley de startups no es una panacea, no es todo lo ambiciosa que nos gustaría, pero hay que utilizarla. Emprendedores e inversores tienen ante sí por primera vez un marco legal que les será de mucha ayuda en los primeros años de vida de sus startups”.

Precisamente este marco jurídico es especialmente relevante para que el ecosistema emprendedor nacional, en el que el canario se ha ido labrando una posición cada vez mayor, disponga de un marco jurídico sobre el cual fundamentar un crecimiento sostenido en el tiempo, algo que en el caso del Archipiélago se ve reforzado por factores atractivos como pueden ser las ventajas fiscales existentes, entre otros.

La Cámara imparte una ponencia sobre empleo juvenil en la feria virtual Talent & Job

La Cámara ha estado presente los días 20 y 21 de abril en la feria virtual de empleo Talent & Job, un encuentro telemático organizado por la Fundación CajaCanarias y la Universidad de la Laguna donde diferentes entidades han participado en un stand virtual.

En este evento online, que ha contado con la presencia de 50 empresas y entidades y una asistencia de más de 400 usuarios, el responsable del programa PICE, Xuancar González, ha impartido una ponencia sobre empleo juvenil y consejos últiles a la hora de encontrar trabajo, algo especialmente relevante para los participantes de este programa cameral.

Desde la Cámara se valora muy positivamente este nuevo modelo de ferias virtuales, que además de ahorrar tiempo y desplazamientos a los asistentes, permite aprovechar un mayor número de recursos, tales como mostrar vídeos o enlaces a otros contenidos a cualquier asistente al evento virtual.

DÓNDE
ENCONTRARNOS