Skip to main content

Impuesto General Indirecto Canario

El Impuesto General Indirecto Canario es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, con carácter oneroso, realizadas por empresarios y profesionales de manera habitual u ocasional, así como las importaciones de bienes cualquiera que sea la condición del importador.

  • Ley 20/1991, de 7 de junio, de Modificación de los Aspectos Fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
  • Reglamento Ley 20/1991, de 29 de diciembre, por el que se dictan normas de desarrollo relativas al Impuesto General Indirecto Canario.

1. Hecho imponible

2. Ámbito espacial

3. Sujeto pasivo

4. Momento en que nace la obligación del Impuesto (devengo)

5. Reglas de localización del IGIC

6. Operaciones exentas

7. Regímenes especiales del IGIC

8. Funcionamiento del Impuesto

9. Tipos de gravamen

10. Obligaciones formales del IGIC

DÓNDE
ENCONTRARNOS