Plan de viabilidad
ASESORAMIENTO · CREACIÓN DE EMPRESAS
Plan de viabilidad
Servicio de asesoramiento para empresarios, trabajadores y emprendedores
Inicio » Asesoramiento Creación de empresas » Plan de viabilidad
Si necesita solicitar las subvenciones de promoción al empleo autónomo del Servicio Canario de Empleo o un préstamo a una entidad financiera, deberá realizar un Plan de Viabilidad en el que describa detalladamente la actividad que va a realizar.
¿Qué es un plan de viabilidad?
Es un documento que cada persona emprendedora elabora con el objetivo de planificar, evaluar y controlar todos los aspectos más importantes del negocio desde la idea hasta los relativos a la puesta en marcha de la empresa.
Al menos, deberá de contener los siguientes apartados; presentación del proyecto, análisis del mercado, un plan de marketing y comercialización, un plan de producción y operaciones, de organización y recursos humanos (RRHH), un plan de inversión y financiación, un plan de viabilidad económico y financiero, ratios, así como un plan de puesta en marcha.
La función del Plan de Empresa es organizar y cuantificar las actividades y recursos (humanos, económicos y tecnológicos) de que dispone el emprendedor. En este sentido, es también una herramienta de simulación ya que se pueden plantear distintos escenarios en función de diferentes niveles de inversión, o de previsión de ingresos-gastos.
Además, el Plan de Empresa es una herramienta de comunicación y marketing del proyecto empresarial, especialmente útil en la búsqueda de socios, colaboradores, inversores o para solicitar ayudas públicas o privadas. Para la puesta en marcha de la iniciativa empresarial, es preciso analizar determinados elementos que responden tradicionalmente a una serie de preguntas, básicamente las siguientes:
- El producto o servicio. ¿Qué producir?, ¿qué producto o servicio queremos introducir en el mercado?
- El mercado. ¿Para quién se produce?, es decir ¿a qué público nos dirigimos y cómo vamos a vender?
- El proceso productivo. ¿Cómo se fabrica y cuánto cuesta hacerlo o producirlo?.
- El equipo humano. ¿Qué personas son necesarias para el funcionamiento del proyecto?.
- La localización de la empresa. ¿Dónde localizar mi negocio?
- El plan económico – financiero. ¿Qué medios son necesarios y cómo se adquieren u obtienen?.
Para poder ayudarle en la realización de su plan económico y financiero o plan de empresa le facilitamos el enlace desde donde podrá acceder pulsando el botón de “ENTRAR VÍA CL@AVE» y se podrá identificar a través de certificado electrónico, clave pin o clave permanente. Al registrarse deberá elegir una de las entidades colaboradoras del Servicio Canario de Empleo para ayudarle a resolver las dudas que tenga al cumplimentar los apartados, en este caso la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. De las opciones que existen para la elaboración de plan de viabilidad, y en el caso de las solicitudes de las subvenciones de promoción del empleo autónomo deberá de elegir la opción “Plan Económico-Financiero”.