Inicio » Tutorización empresas creadas » Información de interés tras inicio de actividad » Información Contable » Aspectos básicos de la Contabiliad » Componentes del patrimonio: activos, pasivos y resultados
Componentes del patrimonio: activos, pasivos y resultados
Los componentes del patrimonio de una empresa se dividen en activos, pasivos y patrimonio neto.
A continuación se detallan cada uno de dichos componentes:
Partidas del Balance
Activo | Patrimonio Neto y Pasivo |
---|---|
ACTIVO NO CORRIENTE Está integrado por partidas cuya conversión en liquidez requiere mucho tiempo, normalmente más de 1 año. Las partidas que lo componen son: | NETO PATRIMONIAL El Neto Patrimonial, está constituido por los fondos aportados por los propietarios o los generados por la propia empresa. Las partidas más importantes son: |
ACTIVO CORRIENTE Se incluyen los bienes y derechos de la empresa que se piensan convertir en dinero en un plazo inferior a 1 año. Las partidas que lo componen son: | PASIVO NO CORRIENTE Financiación ajena obtenida por la empresa a plazo superior a 1 año. Las partidas más importantes son: |
PASIVO CORRIENTE Financiación ajena obtenida por la empresa con vencimiento inferior a 1 año. Las partidas más relevantes son: |
Activos:
Los activos representan los recursos controlados por la empresa como resultado de sucesos pasados, de los cuales se espera que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
Se clasifican en corrientes y no corrientes. Los corrientes incluyen aquellos que la empresa espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación (no superior a 1 año), como el efectivo y otros líquidos equivalentes. Los no corrientes son aquellos que no cumplen con los criterios de los activos corrientes.
Pasivos:
Los pasivos son las obligaciones presentes en la empresa surgidas a raíz de sucesos pasados, cuya liquidación se espera que resulte en una salida de recursos que incorporen beneficios económicos.
Al igual que los activos, los pasivos se clasifican en corrientes y no corrientes. Los pasivos corrientes son aquellos que la empresa espera liquidar en el transcurso del ciclo normal de explotación o cuyo vencimiento se espera que se produzca en el corto plazo (dentro de 1 año). Los pasivos no corrientes son aquellos que no cumplen con los criterios de los pasivos corrientes.
Patrimonio Neto:
El Patrimonio Neto constituye la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos.
Incluye las aportaciones realizadas por los socios o propietarios, ya sea en el momento de constitución de la sociedad o en otros posteriores, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.
Dentro del Patrimonio Neto se incluyen los fondos propios, que comprenden el capital, la prima de emisión, las reservas, los resultados del ejercicio, y otros instrumentos de patrimonio.
También se incluyen los ajustes por cambio de valor y las subvenciones, donaciones y legados recibidos.
Resultados:
El resultado viene dado por la diferencia entre ingresos y gastos, obteniendo beneficios si los ingresos superan a los gastos o pérdidas en caso contrario:
- Ingresos: incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios. Son la contraprestación monetaria que obtiene la empresa por la venta o prestación de un servicio.
- Gastos: decremento en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio, siempre que no tengan su origen en distribuciones, monetarias o no, a los socios o propietarios de la misma. Constituyen la contraprestación que debe satisfacer la empresa por la adquisición de un bien o la recepción de un servicio.
Los ingresos y gastos del ejercicio se imputarán a la cuenta de pérdidas y ganancias y formarán parte del resultado, excepto cuando proceda su imputación directa al patrimonio neto, en cuyo caso se presentarán en el estado que muestren los cambios en el patrimonio neto.