Programa Pyme Global
Comercio Exterior
Programa Pyme Global
Portada » Programa Pyme Global
¿QUÉ ES?
Misiones comerciales
El programa Pyme Global tiene por objetivo ayudar a todas las Pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que quieran iniciarse en la exportación de productos y servicios. Para ello se facilita la promoción comercial a nivel internacional, facilitando la cercanía con potenciales clientes participando en misiones comerciales o acudiendo a ferias internacionales en el extranjero.
Una de las grandes ventajas del programa Pyme Global es que las pymes participantes recibirán una subvención que les ayudará a sufragar costes, como los de: desplazamiento, alojamiento, entrada a la feria, confección de la agenda de trabajo y traductor, entre otros. El apoyo económico está sujeto al cumplimiento de la normativa europea de minimis y puede llegar hasta el 85% de los gastos que estarían cofinanciados a través del Fondo de Desarrollo Regional (Feder) y que serán reembolsados a la empresa con posterioridad a la acción. En todo caso, las empresas asumirán el 15% restante. Los gastos subvencionables se especificarán en cada una de las convocatorias oficiales de la acción.
Además, el Cabildo de Tenerife cofinancia con un 15% las acciones generales que permiten la organización y convocatoria de las acciones contempladas dentro del programa Pyme Global, así como el acompañamiento técnico, la realización de dossiers sobre el país y el informe de realidad de la actuación. Estas acciones están ejecutadas por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en coordinación con la Cámara de Comercio de España.

CONTACTO
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nuestra sección de:
- Internacionalización

Pyme Global de 2024
Del 5 al 7 de noviembre de 2024.
Del 2 al 9 de octubre de 2024.
Del 3 al 6 de septiembre de 2024.
Del 24 al 28 de junio de 2024
Del 11 al 14 de junio de 2024.
Del 20 al 24 de mayo de 2024
Del 7 al 9 de mayo de 2024.
Del 9 al 11 de abril de 2024.
Del 5 al 7 de noviembre de 2024.
Sobre el destino:
La acción tiene por objetivo que un grupo de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife pueda desplazarse a Londres en viaje de negocios con la finalidad de entrar en contacto directamente con empresas locales con la finalidad de dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial, así como valorar las posibilidades de negocio que tienen sus productos o servicios en este país.
En este sentido, hay que indicar que la feria internacional WTM de Londres es una de las principales ferias de su sector en Europa, que reúne a empresas de todo el mundo. No solo acoge a empresas del sector turístico como aerolíneas, hoteles o turoperadores, sino que también acoge compañías de cruceros o empresas de tecnologías con productos relacionados con el turismo. Es una feria que está abierta a cualquier empresa que tenga algún producto o servicio vinculado con el turismo.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el jueves, 20 de junio a las 9:00 hora canaria, hasta el día 10 de julio a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Del 2 al 9 de octubre de 2024.
Sobre el destino:
La misión comercial directa tiene por objetivo que un grupo de empresarios puedan desplazarse a Costa de Marfil y o a Ghana en viaje de negocios, con la finalidad de entrar en contacto directamente con los agentes del mercado objetivo para: dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial o valorar las posibilidades reales de sus productos o servicios.
Costa de Marfil es uno de los países del mundo dónde más está creciendo la economía. En 2021 el PIB creció un 7%, un año más tarde aumentó un 6,7% y en 2023 subió otro 6,2%. El país cuenta con una población de más de 28 millones de habitantes, que, de media, tienen una renta de 2.473 dólares. El riesgo comercial de las operaciones, según el índice de Cofase) se sitúa en regular, con una clasificación de B). El riesgo país también obtiene una valoración B. Esta nación africana forma parte de la Unión Económica del África Occidental, lo que le permite usar el franco de África Occidental, que tiene una cotización fija con el euro, que, además, es garantizada por el Banco de Francia. Es rico en recursos naturales como el cacao (del que es el principal productor mundial), anacardos, caucho, bananas o recursos minerales como el oro, el níquel, manganeso, petróleo y gas. Entre sus grandes avances está el incremento generalizado de la clase media.
Ghana es otro de los países prometedores del África Occidental. En 2021 su PIB creció un 5,1%, doce meses más tarde se incrementó un 3,1% y este año está previsto que aumente al 2,5%. El país tiene 32 millones de habitantes, con una renta media de 2.251,80 dólares. Según Cofase, el país tiene un riesgo crediticio malo, C, mientras que las operaciones comerciales se valoran con B, riesgo medio. Entre sus fortalezas está que tiene minas de oro, petróleo y gas. Uno de sus cultivos de exportación más relevantes es el cacao. El gobierno nacional cuenta con el respaldo de los principales organismo multilaterales, lo que le permite conseguir financiación en condiciones preferenciales. El sistema bancario es bueno y tiene una buena red de telefonía móvil.
Las empresas participantes contarán con una agenda de trabajo personalizada que será realizada bajo pedido por la Cámara de Comercio de España en Chile. Además, podrán solicitar el reembolso de los gastos de viajes con los límites indicados en la convocatoria.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la consultora Innafrica Strategy que se encarga de la realización de las agendas de trabajo en Costa de Marfil y de la Oficina Económica y Comercial de España en Accra que se encarga de realizar las agendas de trabajo en Ghana.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de las Cámaras de Comercio en:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/tramites/TR0000005583
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el 25 de julio a las 9:00 hora canaria, hasta el día 26 de agosto a las 15:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
2024_Convocatoria Misión Comercial Directa a Costa de Marfil y Ghana
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo IV_Modelo de Solicitud admisión segundo participante
Del 3 al 6 de septiembre de 2024.
Sobre el destino:
La acción tiene por objetivo que un grupo de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife pueda desplazarse a Hamburgo en viaje de negocios con la finalidad de entrar en contacto directamente con empresas locales con la finalidad de dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial, así como valorar las posibilidades de negocio que tienen sus productos o servicios en este país.
En este sentido, hay que indicar que la feria internacional SMM de Hamburgo es una de las principales ferias de su sector en Europa, que reúne a empresas no solo de la Unión Europea, sino de todo el mundo. Las principales marcas aprovechan para presentar sus novedades, lo que incluye construcción naval, maquinaria, tecnología marina e incluso las actividades de ocio complementarias.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el jueves, 20 de junio a las 9:00 hora canaria, hasta el día 10 de julio a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Del 24 al 28 de junio de 2024
Sobre el destino:
La misión tiene por objetivo que un grupo de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife pueda desplazarse a México en viaje de negocios con la finalidad de entrar en contacto directamente con empresas locales con la finalidad de dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial, así como valorar las posibilidades de negocio que tienen sus productos o servicios en este país.
En este sentido, hay que indicar que México se trata de un país de 130 millones de consumidores. Tiene una renta media de 11.265 dólares por persona, con un riesgo crediticio bueno (A4, según el índice de Cofase), aunque el riesgo país es regular, B, según el mismo organismo crediticio. México tiene una economía abierta, con acuerdos comerciales con la Unión Europea y con sus grandes vecinos del norte Estados Unidos y Canadá. El país tiene diversas áreas económicas relevantes, entre las que destaca la propia ciudad de México con su área metropolitana que representa un mercado de casi nueve millones de consumidores. En el norte, Monterrey se ha posicionado como gran zona industrial aledaña al mercado de Estados Unidos. Baja baja California, Cancún o Puerto Vallarta son algunos de los destinos turísticos con presencia española. A esto hay que sumar una economía con una importante base industrial, grandes cantidades de divisas, una moneda local en apreciación frente al resto de divisas y una política fiscal prudente.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Cámara de Comercio de España en México, que se encarga de realizar las agendas de trabajo
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/tramites/TR0000005281
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el jueves, 4 de abril a las 9:00 hora canaria, hasta el día 6 de mayo a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
2024_Convocatoria Misión Comercial Directa a México
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo IV_Modelo de Solicitud admisión segundo participante
Anexo V – Declaración Responsable Seguro Viajes
Anexo VI – Ficha PIP Misión a México
Lista de empresas admitidas y no admitidas en la MCD a Mexico
Del 11 al 14 de junio de 2024.
Sobre el destino:
La misión tiene por objetivo que un grupo de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife pueda desplazarse a Annecy en viaje de negocios con la finalidad de entrar en contacto directamente con empresas locales con la finalidad de dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial, así como valorar las posibilidades de negocio que tienen sus productos o servicios en este país.
En este sentido, hay que indicar que el festival internacional de animación de Annecy es la principal feria de su sector de todo el mundo. En este enclave se reúnen empresas de América (desde Argentina a Canadá), de Europa (Reino Unido, Alemania, Rusia, Italia, España, Francia) y Asia (Corea del Sur, Japón y China), entre otros países. Además, conjuga las actividades propias de feria, con conferencias para profesionales, presentaciones de productos, presentación de herramientas para profesionales, productos de mercadotecnia y formación.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el lunes, 8 de abril a las 9:00 hora canaria, hasta el día 6 de mayo a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo IV_Modelo de Solicitud admisión segundo participante
Anexo V – Declaración Responsable Seguro Viajes
Lista de empresas beneficiarias del Programa PYME Global 2024
Del 20 al 24 de mayo de 2024
Sobre el destino:
La misión tiene por objetivo que un grupo de empresas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife pueda desplazarse a Colombia y a Perú en viaje de negocios con la finalidad de entrar en contacto directamente con empresas locales con la finalidad de dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial, así como valorar las posibilidades de negocio que tienen sus productos o servicios en este país.
En este sentido, hay que indicar que Colombia es un país con más de 51 millones de consumidores. Tiene una renta media de 6.600 dólares por persona, con un riesgo crediticio bueno (A4, según el índice de Cofase), aunque el riesgo país es regular, C, según el mismo organismo crediticio. Colombia tiene grandes ventajas, como que es un país con acceso a los dos principales océanos, lo que le permite recibir mercancía tanto de Asía y Australia, como de Europa y África directamente en sus puertos principales de Cartagena de Indias o el puerto de Buenaventura. Cuenta con importantes recursos de hidrocarburos (petróleo y gas), mineros (carbón y oro) y agrícolas como el café del que es uno de los mayores exportadores del mundo. Al mismo tiempo, se ha sabido ganar la confianza de los inversores extranjeros, ya que Colombia suele recibir importantes cantidades procedentes del exterior. Por último, es un destino con un gran potencial turístico.
Por su parte, Perú tiene 34 millones de habitantes, con una renta media de 7.158 dólares. Cofase a situado a este país con un riesgo crediticio entre las empresas bueno, con una clasificación de A4, la misma que para Colombia y un riesgo de país mejor que el colombiano, de B. Perú tiene entre sus grandes ventajas de que es un país con apenas deuda exterior. El Banco Central es independiente del Gobierno, lo que le permite dirigir la política económica de su divisa y asegurarse grandes cantidades de divisas extranjeras, que permiten respaldar la moneda nacional. Es parte de la alianza del pacífico, lo que permite que la mercancía peruana se mueva libremente a otros estados como México, Colombia o Chile. Al mismo tiempo, tiene un acuerdo bilateral con la Unión Europea que permite que los productos españoles no paguen arancel exterior al llegar a este país sudamericano. Entre sus motores económicos destaca la minería, con importantes reservas de cobre, oro, zinc, hierro, plomo o estaño. Tiene una costa rica con importantes recursos pesqueros e importantes cultivos de exportación con el aguacate, las uvas o el café.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Cámara de Comercio de España en Costa Rica, que se encarga de realizar las agendas de trabajo.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
Los interesados pueden presentar su solicitud a los dos destinos o a solo Colombia o solo a Perú. Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de las Cámaras de Comercio en:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el martes, 2 de abril a las 9:00 hora canaria, hasta el día 17 de abril a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
2024_Convocatoria Misión Comercial Directa a Colombia y Perú
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo V – Declaración Responsable Seguro Viajes
Anexo VI – Ficha PIP Misión a Costa de Colombia y Perú
Listado de empresas beneficiarias de la misión comercial directa a Colombia y Perú
Del 7 al 9 de mayo de 2024.
Sobre el destino:
La misión comercial directa tiene por objetivo que un grupo de empresarios puedan desplazarse a Costa Rica en viaje de negocios, con la finalidad de entrar en contacto directamente con los agentes del mercado objetivo para: dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial o valorar las posibilidades reales de sus productos o servicios.
Costa Rica se trata de un país de 5,2 millones de consumidores, a los que hay que sumar los más de dos millones de turistas que visitan el país al año. Tiene un renta media de 13.074 dólares por persona, con un riesgo crediticio bueno (A3, según el índice de Cofase), aunque el riesgo país es regular, B, según el mismo organismo crediticio. Costa Rica tiene una economía abierta, con acuerdos comerciales con la Unión Europea, el Reino Unido, Corea del Sur o el Caricom. Además, se ha posicionado como centro regional de muchas multinacionales en sectores como el informático. Estas variables, hacen de Costa Rica un destino interesante para las empresas canarias. Las empresas participantes contarán con una agenda de trabajo personalizada que será realizada bajo pedido por la Cámara de Comercio de España en Costa Rica. Además, podrán solicitar el reembolso de los gastos de viajes con los límites indicados en la convocatoria.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Cámara de Comercio de España en Costa Rica, que se encarga de realizar las agendas de trabajo.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de las Cámaras de Comercio en:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el miércoles, 13 de marzo a las 9:00 hora canaria, hasta el día 1 de abril a las 14:00 hora canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
Incluir aquí los documentos anexos ordenados por la convocatoria en primer lugar y cada uno de los anexos.
Documentación del programa:
2024_Convocatoria Misión Comercial Directa a Costa Rica
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo IV_Modelo de Solicitud admisión segundo participante
Del 9 al 11 de abril de 2024.
Sobre el destino:
La misión comercial directa tiene por objetivo que un grupo de empresarios puedan desplazarse a Chile en viaje de negocios, con la finalidad de entrar en contacto directamente con los agentes del mercado objetivo para: dar a conocer su oferta, profundizar en el conocimiento de la demanda, la estructura de la distribución o la cooperación empresarial o valorar las posibilidades reales de sus productos o servicios.
El país sudamericano ha sido uno de los más estables en los últimos años. Su economía creció en 2022 un 2,4% y este año se espera que roce un crecimiento del 2%. Chile tiene numerosos acuerdos bilaterales de comercio firmados con la Unión Europea o la Alianza del Pacífico. Suele ser uno de los destinos favoritos para la atracción de inversión extranjera y tiene una economía que fomenta la exportación, especialmente de productos agrícolas, pesqueros, forestales y mineros. Es el principal exportador mundial de cobre.
Las empresas participantes contarán con una agenda de trabajo personalizada que será realizada bajo pedido por la Cámara de Comercio de España en Chile. Además, podrán solicitar el reembolso de los gastos de viajes con los límites indicados en la convocatoria.
Sobre la acción:
Esta acción está cofinanciada al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con cofinanciación del Cabildo Insular de Tenerife. Está coordinada por la Cámara de Comercio de España y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Cámara de Comercio de España en Chile, que se encarga de realizar las agendas de trabajo.
A esta acción pueden participar todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que cumplan con todos los requisitos recogidos en la convocatoria pública de esta acción, que podrán encontrar en esta misma página, después de que la acción se haya publicado en el Boletín Oficial.
Requisitos para solicitar la ayuda e inscripción:
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica de las Cámaras de Comercio en:
https://sede.camara.es/sede/tenerife/tramites/TR0000005153
El plazo para la presentación de las solicitudes se abre el 5 de marzo a las 9:00 horas canaria, hasta el día 13 de marzo a las 14:00 horas canaria.
Para más información, no dude en ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior a través del 922 100 407.
Documentación del programa:
2024_Convocatoria Misión Comercial Directa a Chile
Anexo I _Declaraciones Responsables
Anexo II_Modelo de Resolución de admisión
Anexo III_Tipologia Gastos Elegibles y Justificación
Anexo IV_Modelo de Solicitud admisión segundo participante
