• III Trimestre 2022

    El PIB generado por la economía canaria registró un crecimiento interanual del 5,8% en el tercer trimestre de 2022, mientras que el aumento nacional fue del 3,8%.

    La tasa de paro se coloca en el 17,73% de la población activa.

    Las ventas y el empleo comercial continúan mejorando las cifras de hace un año.

     

    Consultar anteriores

  • febrero2021 mercado laboral

     Septiembre 2022

    El Índice general de Precios de Consumo baja en septiembre un 0,4% en Canarias y un 0,7% en el conjunto nacional. La tasa anual se sitúa en el 8,2% en las Islas, mientras a nivel nacional se modera hasta el 8,9%.

    Los grupos especiales de Carburantes y combustibles y Productos energéticos continúan moderando los incrementos anuales hasta el 18,7% y 20,2% respectivamente.

     

     Consultar anteriores

    • IVtrimestre2020

      III Trimestre 2022

      La producción industrial continúa en terreno positivo, aunque modera su crecimiento.

      La producción industrial aumenta un 2,9% anual en el tercer trimestre del año en Canarias, ligeramente por debajo de la nacional (3,2%).

      La producción de bienes de equipo es el principal factor que motiva el incremento del índice general y, por primera vez desde hace más de un año, cae la producción de energía.

      Los precios industriales se moderan, pero continúan al alza arrastrados por la energía.

      Consultar anteriores

    • IVtrimestre2020

      III Trimestre 2022

      Se mantienen los incrementos en la entrada de turismo extranjero y en el gasto realizado.

      Aumenta un 87,7% el número de turistas extranjeros, pero aún es ligeramente inferior a los que llegaban en el tercer trimestre de 2019 (-1%).

      La actividad hotelera se vio incrementada en el trimestre por los viajeros extranjeros alojados (89,1%), ya que los nacionales disminuyeron un 1,1%.

      Continúa la mejora en el mercado de trabajo del sector con incrementos de afiliación y de personal empleado en establecimiento hoteleros y disminución del paro registrado.

      Consultar anteriores

    • IVtrimestre2020

      III Trimestre 2022

      Las ventas y el empleo continúan mejorando las cifras de hace un año.

      El promedio del Índice de Comercio al Menor registra en el tercer trimestre un crecimiento anual del 5,2% y del 7,7% en los primeros nueve meses del año, siendo este el segundo más elevado del territorio nacional.

      Se incrementa la ocupación laboral, con una nueva mejora del Índice de Ocupación del Comercio Minorista, un incremento de la afiliación a la Seguridad Social y un descenso del paro registrado.

       

       

      Consultar anteriores

      banner pymes cdti

    • IVtrimestre2020

      II Trimestre 2022

      La tasa de paro del sector se sitúa en el 14,9%, 0,7 puntos inferior a la de 2021.

      La licitación oficial aumenta en tasa interanual un 28,6% debido tanto a las obras de ingeniería civil (38,7%) como a las de edificación (12,8%).

      La afiliación a la Seguridad Social aumenta en el segundo trimestre un 3,8% respecto al año anterior y el paro registrado desciende un 25%.

      Consultar anteriores

    • febrero2021 mercado laboralOctubre 2022 

      El desempleo desciende en octubre un 0,4% en Canarias y un 0,9% a nivel nacional. La cifra de paro registrado en Canarias desciende en el mes de octubre en 757 personas y se sitúa en 187.904, la más baja desde septiembre de 2008.

      La tasa anual mantiene y modera el descenso del desempleo en las Islas (-9,8%), mientras el descenso nacional se acelera hasta el -10,5%. En el mes de octubre, al igual que en septiembre,

      Educación es la actividad que registra el mayor descenso de desempleo.

       

      Consultar anteriores

    • febrero2021 mercado laboral

       Octubre 2022 

      La media de afiliados a la Seguridad Social en Canarias aumenta en octubre en 11.410 ocupados (1,3%) respecto al mes anterior y se sitúa en los 864.212 trabajadores, 49.848 más que hace un año (6,1%).

      A nivel nacional se registra un incremento de 103.499 trabajadores en el mes (0,5%) y un crecimiento anual que se cifra en el 3%.

       

       

      Consultar anteriores

    • febrero2021 mercado laboral

      III Trimestre 2022

      El paro en Canarias disminuye en el tercer trimestre un 0,4% respecto al trimestre anterior y la cifra de desempleados se sitúa en 204.200 personas, 71.600 menos que en 2021 (-26%).

      La tasa de paro baja tan solo 0,03 puntos y se sitúa en el 17,73%, 6,2 puntos inferior a la del año anterior y 5,1 puntos por encima de la nacional (12,67%).

      Construcción es el sector que, porcentualmente, mayor descenso de paro registra en las Islas.

       

      Consultar anteriores

  • enero 2021 coyuntura empresarial

    Octubre 2022 

    El Índice de Confianza Empresarial canario retrocede un 1,4% en el cuarto trimestre del año respecto al tercero.

    La confianza se deteriora en el conjunto de sectores productivos salvo en la construcción, que permanece estable, y en las actividades de Transporte y hostelería, en la que crece un 4,1%. 

      

    Consultar anteriores

  • IIITrimestre coyuntura insular tenerife 2020

    II Trimestre 2022

    Tras un año de recuperación económica Tenerife alcanza niveles de empleo previos a la pandemia.

    La tasa de paro disminuye hasta el 17,3%, la más baja desde septiembre de 2008.

    El trimestre finaliza con 36.295 parados registrados menos que hace un año y también con 35.425 trabajadores afiliados más.

     

     

     

    Consultar anteriores

     

    banner cabildo

  • En mantenimiento