Cierre de inscripciones: 30 de septiembre de 2022 a las 15:00 h.
AMPLIACIÓN DEL PLAZO: 7 de octubre de 2022, a las 15:00 h.

 

foto1 formulario

 

 

Convocatoria septiembre 2022

↓ Modelo de bases de la convocatoria 2022 (septiembre 2022) 

↓ Relación de empresas seleccionadas para fases 2 y 3 septiembre 2022

Convocatoria junio 2022

↓ Modelo de bases de la convocatoria 2022 (junio 2022)

↓ Relación de empresas seleccionadas para fases 2 y 3 junio 2022

Empieza a vender más lejos

Tenerife +Global es un programa de iniciación a la venta internacional para pymes tinerfeñas, que tiene por objetivo asesorar y formar a las empresas en las fases tempranas de su proyecto internacional.

Este programa es una iniciativa financiada por el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife y ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

¿A quién va dirigido?

Empresas y profesionales establecidos en Tenerife, con un mínimo de un año de antigüedad, que quieran empezar a vender en el exterior

¿En qué consiste el programa?

El programa se compone de tres fases:

  • Diagnóstico de potencial exportador: las empresas participantes realizan junto con el técnico cameral un análisis inicial de la empresa, con el objetivo de conocer la preparación de la empresa para la internacionalización. Aquellas empresas con mayor potencial podrán entrar en la fase 2 de consultoría personalizada.
  • Consultoría personalizada: Las empresas contarán con 10 horas de asesoramiento personalizado con un experto que les guiará y acompañará en la definición de una estrategia internacional, así como en la resolución de dudas e inquietudes iniciales.
  • Formación grupal en materia de comercio exterior: Las empresas podrán beneficiarse de diversas jornadas y talleres a lo largo del año sobre materias básicas que el personal debe conocer antes de empezar a vender al exterior, desde la selección de mercados, fiscalidad, aduanas, entre otros.

Ciclo de formaciones de iniciación a la venta internacional

  • Primeros pasos en la venta internacional para una pyme
    • Jueves, 22 de septiembre de 2022. 12:00 horas: 
  • Incoterms, medios de transporte y contratos internacionales
    • Jueves, 13 de octubre de 2022. 12:00 horas: 
  • Cómo calcular el precio de exportación de mi producto
    • Jueves, 20 de octubre de 2022. 12:00 horas: 
  • Cómo seleccionar el mercado ideal para mis ventas internacionales
    • Jueves, 3 de noviembre de 2022. 12:00 horas: 
  • Gestión de riesgos en la operativa internacional
    • Jueves, 17 de noviembre de 2022. 12:00 horas: 
  • Medios de pago internacionales
    • Jueves, 1 de diciembre de 2022. 12:00 horas: 

¿Qué ofrece el programa?

  • Ayudar a la empresa a entender su situación en el momento actual para la internacionalización.
  • Proporcionar acompañamiento personalizado a la empresa para la confección de una estrategia inicial para la internacionalización, que les permita llevar a cabo su proyecto internacional con unas garantías de éxito.
  • Formar al personal clave de las empresas en las herramientas teóricas básicas para la actividad exterior: prospección, negociación, selección de mercados, formas de acceso, financiación, etc.
  • Apoyar a las empresas a entrar en el circuito de ayudas y subvenciones existentes en Canarias para la internacionalización y acceder hasta 400.000 euros en 6 años-

Contacto

Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La persona de contacto es Rossana González.

 

 logos tmasblobal1