Master Internacional en Administración Marítima Portuaria (MIAMP) - Edición diciembre 2022
Master Internacional en Administración Marítima Portuaria (MIAMP) - Edición diciembre 2022
Objetivos
En la actualidad, más del 90% del transporte mundial se realiza por vía marítima, es por ello por lo que, la progresiva desaparición de barreras comerciales entre los Estados facilitando – a través de las nuevas tecnologías – la movilidad de capitales, la industrialización y especialización crecientes, así como los avances sufridos por los buques y las instalaciones portuarias, han llegado también a determinar importantes cambios que configuran hoy día un nuevo orden mundial, un nuevo marco de posibilidades y proyecciones interesantes para los profesionales del sector.
El Negocio Marítimo y la Gestión Portuaria precisan pues de titulados y profesionales con nueva savia, con nuevas ilusiones, con nuevas formas de encauzar los problemas y ... verdaderamente responsables, que asuman el reto de hacer del transporte internacional un modelo consecuente con la ética, la moral y el progreso sostenido de la humanidad.
El objetivo fundamental del Máster es capacitar a los estudiantes mediante conocimientos, técnicas y habilidades directivas centradas en la esfera internacional del Negocio Marítimo (Shipping Business) y la Gestión Portuaria (Port Management).
Los objetivos específicos de este curso son:
· Preparar al alumno para desempeñar labores directivas en el ámbito de la industria marítimo-portuaria.
· Proporcionar el conocimiento de las bases jurídicas, sociales y económicas que regulan estos ámbitos.
Dirigido a
Titulados Universitarios y Profesionales con, al menos, 2 años de experiencia.
La formación ENIC se crea por iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, con la finalidad de contribuir a la formación excelente de directivos y la generación de estudios e investigaciones, fundamentalmente en lo relacionado con la gestión y el desarrollo empresarial.
Uno de los grandes desafíos de La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife es la internacionalización. El marco de los negocios se ha globalizado, y en los últimos años la inversión, el comercio y las alianzas de carácter internacional se han impuesto como modelo de relación. Esto afecta no sólo a las grandes corporaciones, sino también a un creciente número de pequeñas y medianas empresas que dan el salto internacional para mantener o crear ventajas competitivas.
Programa
El Máster tiene una carga lectiva de 60 ECTS (European Credit Transfer System) y se desarrolla a lo largo de un curso académico.
El Plan de Estudios se articula en 20 Módulos, con las cargas lectivas que se indican seguidamente.
Los contenidos incluyen la revisión de más de un centenar de Tratados y Convenciones internacionales relacionados con la temática del Máster totalmente actualizados.
MODULO – 000 CONOCIMIENTO DEL ENTORNO VIRTUAL - 1 CTS
MODULO – 001 ANTECEDENTES HISTORICOS Y GENERALIDADES - 2 ECTS
MODULO – 002 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA MARITIMO PORTUARIA - 2 ECTS
MODULO – 003 DERECHO DEL MAR Y PROTECCION DEL PATRIMONIO - 3 ECTS
MODULO – 004 GESTION Y EXPLOTACION DE PUERTOS E INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS - 4 ECTS
MODULO – 005 LA EMPRESA NAVIERA Y LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL NEGOCIO MARITIMO - 2 ECTS
MODULO – 006 ESTATUTO JURIDICO DEL BUQUE - 2 ECTS
MODULO – 007 CONTRATOS DE EXPLOTACION DEL BUQUE -2 ECTS
MODULO – 008 EL MERCADO DEL TRANSPORTE MARITIMO - 2 ECTS
MODULO – 009 PERSONAL DE MAR: FORMACIÓN, TITULACIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL Y RELACIONES LABORALES - 4 ECTS
MODULO – 010 PESCA MARITIMA Y RECURSOS MARINOS - 2 ECTS
MODULO – 011 TURISMO Y OCIO NAUTICO: NAVEGACIÓN DEPORTIVA Y DE RECREO - 2 ECTS
MODULO – 012 SEGURIDAD MARITIMA: SEGURIDAD DEL BUQUE Y SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN - 4 ECTS
MODULO – 013 PREVENCION DE LA CONTAMINACION MARINA - 4 ECTS
MODULO – 014 AVERIAS Y ACCIDENTES EN EL TRANSPORTE MARITIMO - 2 ECTS
MODULO – 015 EL SEGURO MARITIMO Y LAS REGLAS DE PROTECCION E INDEMNIZACION - 2 ECTS
MODULO – 016 DERECHO PENAL Y PROCESAL DE LA NAVEGACION - 2 ECTS
MODULO – 017 DERECHO MARITIMO COMUNITARIO (UE) - 3 ECTS
MODULO – 018 TECNOLOGIA MARITIMA - 2 ECTS
MODULO – 019 INGLES TECNICO Y COMERCIAL MARITIMO - 3 ECTS
MODULO – 020 GESTION EMPRESARIAL Y HABILIDADES DIRECTIVAS - 2 ECTS
EVALUACION Requisitos para superar el MASTER - TRABAJO FIN DE MASTER (TFM) - 8 ECTS
Equipo docente
Los Profesores que imparten el MASTER, y que se responsabilizan del desarrollo de las Tutorías, constituyen además la “Comisión Académica”.
Andrey BEDOYA BEDOYA
Director Técnico y Socio Depto. de Transportes
Consorcio Aristizabal-Velasquez Abogados Prof. Universidad de San Buenaventura
Director Ejecutivo del Instituto Marítimo Colombiano (IMC) Cali (COLOMBIA)
Dr. Antonio C. BERMEJO DIAZ Capitán de la Marina Mercante Doctor en Marina Civil
Profesor Titular
Escuela Técnica Superior de Náutica de Tenerife UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Tenerife
Dr. Manuel M. BONNET ESCUELA
Doctor en Ciencias Económicas Profesor Titular
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Tenerife
Daniel BOSCH WOOD
Abogado
Especialista en Derecho Marítimo y Mercantil Socio-Director del Bufete
BWA MARITIME LAWYERS
Las Palmas
Dr. Luis J. CAPOTE PEREZ
Doctor en Derecho Profesor de Derecho Civil
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Tenerife
Virginia DELGADO PADILLA
Abogada
DPV ABOGADOS
Bilbao (Vizcaya)
Leandro MELGAR CASILLAS
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Jefe División Servicios Portuarios PUERTOS DEL ESTADO
Madrid
Francisco J. REYES LOPEZ
Abogado
Diplomado en Estudios Avanzados Socio-Director
Bufete JR ABOGADOS Tenerife
Dr. Juan A. ROJAS MANRIQUE
Doctor en Marina Civil Profesor
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
Tenerife
Capt. María D. SEPTIEN TERREROS
Capitán de la Marina Mercante
Jefe del Centro de Salvamento (CRCS) de Tenerife Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima MINISTERIO DE FOMENTO
Tenerife
Sindo O. VAZQUEZ FERNANDEZ
Ingeniero Náutico Especialista en Negocios Marítimos Asesor y Consultor Marítimo Internacional
Asesor de la Universidad Hosanna
Socio y CEO del CENTRO DE INNOVACION E INTEGRACION DE COMPETENCIAS (CIIC)
Director General de ISTHMUS TRAINING INSTITUTE Panamá (PANAMA)
CHANG KIM WOO SUNG
Abogado
Especialista en Derecho Marítimo y Mercantil Socio-Director del Bufete
ISLAW LAS PALMAS
Las Palmas
ANTONIO M. PADRON Y SANTIAGO
Consejero Académico
Capitán de la Marina Mercante
Consejero de Seguridad y Medio Ambiente Embajador Marítimo
de la Organización Marítima Internacional (OMI) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO
Cádiz