Skip to main content

Transporte Marítimo de Mercancías (TMME)

Transporte Marítimo de Mercancías (TMME)

Inicio: 15 marzo 2025

Horario: A tu ritmo

Horas: 50

Lugar de celebración: Teleformación

Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.

Tipo: Curso

Coste: 249,00 €

Datos de contacto

Objetivos:

Este curso detalla los elementos que intervienen en la cadena del transporte marítimo, y describe las infraestructuras y las figuras profesionales que participan en esta actividad: la empresa naviera, la estibadora, la consignataria, la transitaria, etc. Otro aspecto relevante que se examina en profundidad son las diferentes tipologías de buques de acuerdo con las mercancías que transportan. En un apartado jurídico y legal, se hace un exhaustivo estudio de los contratos, los seguros y las incidencias que pueden sobrevenir en el transporte. El transporte marítimo es una pieza clave de la cadena de suministro global. La capacidad y versatilidad que ofrecen los buques, la seguridad y la eficacia alcanzada mediante el uso del contenedor, permiten una cobertura mundial a un costo reducido para transportar todo tipo de mercancías. El objetivo del presente curso consiste en obtener una visión completa de los requerimientos y las eventualidades que los usuarios y los operadores deben contemplar, especialmente en el momento de formalizar la contratación de los servicios de transporte marítimo, facilitando los conocimientos para optimizar su gestión en el ámbito del proceso logístico

Dirigido a:

El curso está dirigido a Titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 50 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de 2 meses.

Programa:

001 - EL TRANSPORTE MARÍTIMO
  • Factores que intervienen en el transporte marítimo El transporte y el comercio marítimos
  • La política marítima Espacios de la navegación
002 - LAS MERCANCÍAS
  • Clasificación de las mercancías Contenerización
  • Pesaje de contenedores El palé
  • Las reglas Incoterms
003 - EL BUQUE
  • La tecnología del buque Operaciones marítimas portuarias Aspectos jurídicos del buque
004 - AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO
  • La propiedad del buque, las empresas naviera y armadora Los colaboradores de la naviera
005 - EL PUERTO
  • Tipología de puertos
  • Tipos de entidades portuarias Infraestructuras portuarias
  • El puerto como ente económico Gestión portuaria
  • La logística portuaria
006 - CONTRATOS DE TRANSPORTE MARÍTIMO
  • Regulación de los contratos Flete y recargos
  • Contrato de arrendamiento de buque Contrato de fletamento por viaje Contrato de fletamento por tiempo
  • Contrato en régimen de conocimiento de embarque Contratos de explotación naviera
  • Contratos auxiliares de la navegación
007 - EL SEGURO MARÍTIMO
  • Los mercados aseguradores
  • El contrato de seguro marítimo Elementos del contrato
  • El Interés asegurado El riesgo
  • Obligaciones y deberes de las partes
  • Cláusulas de la Internacional Underwriters Association El coaseguro y el reaseguro
  • Los clubes de protección e indemnización
008 - INCIDENCIAS DURANTE EL TRANSPORTE
  • Abordaje
  • Salvamento, asistencia y remolque Naufragios, hallazgos y extracciones Averías
  • La contaminación marítima Seguridad marítima
Trabajo Fin de Curso

Profesorado

Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:
  • Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
  • Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
  • Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
  •  Evaluar el aprendizaje de los participantes.


DÓNDE
ENCONTRARNOS