Inicio: 15 de abril 2025
Horario: A tu ritmo
Horas: 75
Lugar de celebración: Teleformación
Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.
Tipo: Curso
Coste: 349,00 €
Objetivos:
El objetivo del presente curso consiste en facilitar el conocimiento de las particularidades técnicas del idioma inglés, aplicadas al transporte marítimo.
De acuerdo con las directrices de la Organización Marítima Internacional (OMI), el conocimiento del idioma inglés resulta obligatorio para los profesionales de la navegación marítima, ya sea en los sectores mercante, pesca y recreo.
Asimismo, todos los profesionales que, de una u otra manera están relacionados con el transporte marítimo, necesitan conocer las particularidades del inglés técnico, con la finalidad de desarrollar debidamente sus importantes funciones en una de las pocas actividades humanas que tiene una marcada dimensión internacional.
Se recomienda disponer de, al menos, un nivel de B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)
Dirigido a:
El curso está dirigido a Titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses.
El curso se desarrollará en la modalidad “a distancia” (online) en nuestra plataforma virtual, de fácil manejo y muy intuitiva, la cual no requiere que los participantes cuenten con conocimientos técnicos previos.
A lo largo de cada uno de los temas se desarrollarán diferentes tipos de actividades: exposición de videos, análisis de documentación, lecturas, foros de debate, chats, cuestionarios, etc.
Los vídeos servirán para introducir el/los tema/s a tratar, la documentación será el cuerpo central y contendrá los contenidos teóricos del curso y las lecturas servirán de complemento a los contenidos teóricos.
El diseño del curso, así como la metodología adoptada, permiten la adaptación a las necesidades del Alumno/a, con una ocupación estimada media de 5 horas a la semana.
Las evaluaciones permitirán constatar el seguimiento del curso y el trabajo final demostrará que el alumno/a ha obtenido el aprovechamiento adecuado.
Programa:
Familiarización con la plataforma
- 001 - Types of vessels
- 002 - Offshore units
- 003 - Ship terminology
- 004 - The building of a Ship
- 005 - Anchors, mooring gear and rigging
- 006 - Closing appliances
- 007 - Access to ships
- 008 - Deck machinery and hull equipment
- 009 - Introduction to marine navigation
- 010 - Navigational lights
- 011 - International Code of Signals (INTERCO)
- 012 - Nautical charts
- 013 - Electronics charts & ECDIS
- 014 - Short range aids to navigation
- 015 - Magnetic compass
- 016 - Dead reckoning
- 017 - Piloting
- 018 - Celestial navigation
- 019 - Traffic separation schemes
- 020 - Navigation processes
- 021 - Aids to navigation
- 022 - Marine meteorology
- 023 - GMDSS
- 024 - Survival equipment
- 025 - Fire-fighting
- 026 - Engineering drawing
- 027 - Marine diesel engines
- 028 - Steam turbines & gearing
- 029 - Marine boilers & accesories
- 030 - Feed systems
- 031 - Pumps & pumping systems
- 032 - Auxiliaries
- 033 - Fuel Oils, lubricating oil and their treatment
- 034 - Refrigeration, air conditioning and ventilation
- 035 - Shafting & propellers
- 036 - Steering gear
- 037 - Inert gas systems & nitrogen generators
- 038 - Ship electrical system
- 039 - Engine department watch keeping & operations
- 040 - Construction materials for ships
- 041 - Dry docking
- 042 - Ship stability
- 043 - International laws & regulations
- 044 - Shipping documents
- Trabajo Fin de Curso
Equipo Docente
Curso realizado en colaboración con el Prof. PIETRO DEL ROSSO (Molfetta, ITALIA) El equipo pedagógico está formado por Profesores Expertos pertenecientes al Claustro de la International Maritime Business School (IMBS). Durante el curso, los tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:- Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
- Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
- Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
- Evaluar el aprendizaje de los participantes.