Inicio: 15 de mayo 2025
Horario: A tu ritmo
Horas: 50
Lugar de celebración: teleformación
Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.
Tipo: Curso
Coste: 249,00 €
Datos de contactoObjetivos:
El Código de normas internacionales y prácticas recomendadas para la investigación de los aspectos de seguridad de siniestros y sucesos marítimos (Código de Investigación de Siniestros) incluye y desarrolla las prácticas recomendadas en las investigaciones de siniestros y sucesos marítimos adoptadas por la Organización Marítima Internacional.
La finalidad del Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos es promover la cooperación y la adopción de un enfoque común entre los Estados con respecto a la investigación de siniestros y sucesos marítimos.
Dirigido a:
El curso está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales y Estudiantes.
Programa:
Familiarización con la plataforma
001 - Generalidades
002 - Comisión Permanente de Investigación - CIAIM
003 - Procedimiento
004 - Informes, notificaciones e investigadores
005 - Principios fundamentales - UE
006 - Código de Investigación de Siniestros – 001
007 - Código de Investigación de Siniestros – 002
008 - Implantación del Código
009 - Factores humanos y organizativos
010 - Procedimientos de notificación armonizados
011 - Registradores de datos de la travesía - RDT
012 - Trato justo de la gente de mar
Trabajo Fin de Curso
Profesorado
Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:- Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
- Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
- Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
- Evaluar el aprendizaje de los participantes.
Testimonios
“El curso permite que el alumno se adapte para desarrollar los módulos a un horario que se acomoda a sus necesidades”
“Este curso ha sido una experiencia muy importante para mí, con la que he podido ampliar mis conocimientos”

“Los Riesgos y Amenazas estarán siempre presentes y, solo mediante el estudio, análisis y evaluación de sus causas, se podrán mitigar o minimizar las consecuencias de los accidentes marítimos”

Daniel A. QUINTANA FERRER, Cadete de Máquinas (La Guaira, VENEZUELA): “Me siento muy orgulloso y afortunado de haber realizado este curso y de haber podido añadir estos conocimientos a mi formación como marino mercante”
