Skip to main content

Gestión y Explotación de Puertos e Infraestructuras Portuarias – (GEPIP)

Gestión y Explotación de Puertos e Infraestructuras Portuarias - (GEPIP)

Inicio: 15 marzo 2025

Horario: A tu ritmo

Horas: 75

Lugar de celebración: Teleformación

Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.

Tipo: Curso

Coste: 349,00 €

Datos de contacto
Para más información e inscripciones pueden hacer Clic aquí. En caso de duda, pueden contactar con el departamento de Formación mediante el correo cursos@camaratenerife.es. Los Puertos y las Infraestructuras Portuarias tienen un papel determinante en la industria marítima. Conocer la organización de puertos y terminales marítimas así como su régimen de explotación y responsabilidades resulta fundamental para el desarrollo y crecimiento de la industria marítima a nivel internacional. Durante el desarrollo de este curso, el alumnado conocerá y analizará con detalle aspectos como el régimen económico y de prestación de servicios, la normativa que regula la gestión de la estiba y la desestiba, las operativas relacionadas con el tráfico marítimo y las escalas de buques, la seguridad y protección portuaria, la operativa de sanidad exterior y la protección fitosanitaria así como los diferentes regímenes aduaneros.
  • Profesionales del sector marítimo-portuario
  • Mandos intermedios
  • Personal administrativo
  • Personas interesadas en forjar un futuro profesional en un sector en continuo crecimiento.
 
  1. Organización de puertos y terminales marítimas
  2. Régimen económico y de prestación de servicios
  3. Estiba, desestiba y manipulación de cargas
  4. Tráfico marítimo y escala de buques
  5. Seguridad y protección portuaria
  6. Sanidad exterior y protección fitosanitaria
  7. Régimen aduanero en los puertos
 

Profesorado

Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:
  • Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
  • Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
  • Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
  • Evaluar el aprendizaje de los participantes.

Testimonio

“ … un curso muy recomendable, de cual estoy muy satisfecho” javier estelzer Javier E. STELZER BLANCO Alumno del curso GEPIP Abogado Portuario Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP) Diplomado en Gestión Portuaria y Vías Navegables ARGENTINA
“Estoy muy satisfecho con el curso y me llevo bastantes nuevos conocimientos del sistema portuario” gepip Adrián LORENZO MARCHI Alumno del curso GEPIP Técnico Sup. En Comercio Exterior Auxiliar Administrativo OPERINTER ANDALUCIA España
“El curso me ha aportado una visión de conjunto acerca de los servicios portuarios” rosa gonzalez gomez Rosa M. GONZALEZ GOMEZ Alumna del curso GEPIP Responsable de Secretaría General AUTORIDAD PORTUARIA DE SC DE TENERIFE ESPAÑA
“Una vez realizado el curso, me considero con una mejor preparación para desarrollar mis funciones como Policía en el Puerto de A Coruña” daniel fraga Daniel FRAGA CARRILLO Alumno del curso GEPIP Policía Portuario AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA ESPAÑA
“Es un curso altamente recomendable para adquirir conocimientos relacionados con las operaciones y servicios en el ámbito portuario” valiño José I. VALIÑO BERNARDEZ Alumno del curso GEPIP Técnico Instalador Electricista Técnico Gestor Marketing Digital Policía Portuario AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA A Coruña, ESPAÑA
“Definitivamente, curso totalmente recomendable para todos los que quieran iniciarse en la gestión portuaria” Pablo SOLANA FERNANDEZ Piloto de Primera de la Marina Mercante Segundo Oficial en buques RoPax TRASMEDITERRANEA ESPAÑA
“El curso ha superado ampliamente mis expectativas en relación a los contenidos, la organización y la metodología ofrecida” yessica Alumna del curso GEPIP Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos Vigilante de Seguridad Privado y Protección de Personas (Escolta) Policía Portuaria Lanzarote, Las Palmas de GC ESPAÑA
“Se requieren profesionales cualificados y formados que desempeñen los trabajos que harán que el sector marítimo avance en la dirección adecuada, y este curso es perfecto para ayudar a conseguir ese objetivo” maria guerrero María I. GUERRERO CARRETERO Alumna del curso GEPIP Consignataria Grado superior en Comercio Internacional Huelva, ESPAÑA
“El curso … me ha parecido muy interesante y muy completo, con mucha información, muy detallada y muy bien explicada” aina Aina CASTELLÓ ENSEÑAT Alumna del curso GEPIP Alumna de Cubierta Grado en Náutica y Transporte Marítimo Máster en Náutica y Gestión del Transporte Marítimo Palma de Mallorca, Iles Balears, ESPAÑA
“En mi opinión, el curso da una visión muy pormenorizada de los aspectos más importantes a la hora de interactuar con un puerto y su funcionamiento” carlos medina Carlos L MEDINA SANTANA Alumno del curso GEPIP Licenciado en ADE Responsable Económico Financiero AUTORIDAD PORTUARIA DE SC DE TENERIFE SC de Tenerife, Islas Canarias ESPAÑA
“Con la realización del curso … he podido profundizar en conocimientos sobre la organización, régimen de explotación y responsabilidades de puertos y terminales marítimas” ricardo quiroga Ricardo A. QUIROGA BARREIRO Alumno del curso GEPIP Lic. en Economía Policía Portuario AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA A Coruña, ESPAÑA
María J. LOPEZ MUJICA, Abogada (Punto Fijo, VENEZUELA): “Los módulos cursados … permitieron sin duda descubrir y afianzar conocimientos sobre la gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias desde una forma integral” elena lopez María J. LOPEZ MUJICA Alumna del curso GEPIP Abogada Especialista en Gestión de Aduanas y Comercio Exterior Punto Fijo, VENEZUELA El curso de Gestión y Explotación de Puertos e Infraestructuras Portuarias (GEPIP) contiene una serie de herramientas que permiten a los participantes complementar la información y aprendizajes obtenidos durante el transcurso del mismo, estas lecturas y videos proveen una visión más amplia del tema a estudiar en cada módulo. Los módulos cursados a lo largo de este tiempo, permitieron sin duda descubrir y afianzar conocimientos sobre la gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias desde una forma integral, considerando aspectos que van desde la legislación que rige el área portuaria, hasta características operativas como seguridad, sanidad y protección portuaria, pasando por el régimen aduanero y cómo influye el transporte marítimo en la economía de los Estados. Todo esto trae consigo que los cursantes seamos capaces de ser receptores de información de buena calidad pero también podamos ser multiplicadores de acciones que contribuyan al mejoramiento de políticas o actividades de esta área.
Germán GAMIZ AYALA, Ingeniero Civil (Huelva, ESPAÑA): “Finalizo el curso … de forma satisfactoria y con una gran cantidad de información sobre el área de la Gestión Portuaria fernando gamiz Germán GAMIZ AYALA Alumno del curso GEPIP Ingeniero Civil Jefe de Obras TR CONSTRUYA Huelva, ESPAÑA Finalizo el curso Gestión y Explotación de Puertos e Infraestructuras Portuarias (GEPIP) de forma satisfactoria y con una gran cantidad de información sobre el área de la Gestión Portuaria, resultando un curso bastante extenso tocando las áreas más relevantes e interesantes. Mi objetivo era tener una idea general de las gestión y explotación de puertos y, una vez realizado el curso, pienso que dispongo buen material para ir profundizando y tener una concepción global de todo el entorno. Respecto al material didáctico lo veo correcto y, en especial, considero muy interesantes los distintos videos aportados, ya que te acercan a un entorno más real sobre la vida en los puertos. Guía del Curso


DÓNDE
ENCONTRARNOS