Inicio: 15 marzo 2025
Horario: A tu ritmo
Horas: 75
Lugar de celebración: Teleformación
Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.
Tipo: Curso
Coste: 349,00 €
Datos de contactoPara más información e inscripciones pueden hacer Clic aquí.
En caso de duda, pueden contactar con el departamento de Formación mediante el correo cursos@camaratenerife.es.
Los Puertos y las Infraestructuras Portuarias tienen un papel determinante en la industria marítima. Conocer la organización de puertos y terminales marítimas así como su régimen de explotación y responsabilidades resulta fundamental para el desarrollo y crecimiento de la industria marítima a nivel internacional.
Durante el desarrollo de este curso, el alumnado conocerá y analizará con detalle aspectos como el régimen económico y de prestación de servicios, la normativa que regula la gestión de la estiba y la desestiba, las operativas relacionadas con el tráfico marítimo y las escalas de buques, la seguridad y protección portuaria, la operativa de sanidad exterior y la protección fitosanitaria así como los diferentes regímenes aduaneros.
- Profesionales del sector marítimo-portuario
- Mandos intermedios
- Personal administrativo
- Personas interesadas en forjar un futuro profesional en un sector en continuo crecimiento.
- Organización de puertos y terminales marítimas
- Régimen económico y de prestación de servicios
- Estiba, desestiba y manipulación de cargas
- Tráfico marítimo y escala de buques
- Seguridad y protección portuaria
- Sanidad exterior y protección fitosanitaria
- Régimen aduanero en los puertos
Profesorado
Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:- Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
- Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
- Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
- Evaluar el aprendizaje de los participantes.
Testimonio
“ … un curso muy recomendable, de cual estoy muy satisfecho”
“Estoy muy satisfecho con el curso y me llevo bastantes nuevos conocimientos del sistema portuario”

“El curso me ha aportado una visión de conjunto acerca de los servicios portuarios”

“Una vez realizado el curso, me considero con una mejor preparación para desarrollar mis funciones como Policía en el Puerto de A Coruña”

“Es un curso altamente recomendable para adquirir conocimientos relacionados con las operaciones y servicios en el ámbito portuario”

“Definitivamente, curso totalmente recomendable para todos los que quieran iniciarse en la gestión portuaria” Pablo SOLANA FERNANDEZ Piloto de Primera de la Marina Mercante Segundo Oficial en buques RoPax TRASMEDITERRANEA ESPAÑA
“El curso ha superado ampliamente mis expectativas en relación a los contenidos, la organización y la metodología ofrecida”

“Se requieren profesionales cualificados y formados que desempeñen los trabajos que harán que el sector marítimo avance en la dirección adecuada, y este curso es perfecto para ayudar a conseguir ese objetivo”

“El curso … me ha parecido muy interesante y muy completo, con mucha información, muy detallada y muy bien explicada”

“En mi opinión, el curso da una visión muy pormenorizada de los aspectos más importantes a la hora de interactuar con un puerto y su funcionamiento”

“Con la realización del curso … he podido profundizar en conocimientos sobre la organización, régimen de explotación y responsabilidades de puertos y terminales marítimas”

María J. LOPEZ MUJICA, Abogada (Punto Fijo, VENEZUELA): “Los módulos cursados … permitieron sin duda descubrir y afianzar conocimientos sobre la gestión y explotación de puertos e infraestructuras portuarias desde una forma integral”

Germán GAMIZ AYALA, Ingeniero Civil (Huelva, ESPAÑA): “Finalizo el curso … de forma satisfactoria y con una gran cantidad de información sobre el área de la Gestión Portuaria
