Inicio: 15 de abril 2025
Horario: A tu ritmo
Horas: 50
Lugar de celebración: Teleformación
Certificado: La Camara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y la ENIC expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5
Tipo: Curso
Coste: 249,00 €
Datos de contactoEl presente Código tiene por objeto proporcionar normas internacionales relativas a los dispositivos de salvamento prescritos en el capítulo III del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), 1974.A partir del 1 de julio de 1998, las prescripciones del Código Internacional de Dispositivos de Salvamento (Código IDS – LSA) son obligatorias en virtud del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), 1974, enmendado.
El curso está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales y Estudiantes.
Familiarización con la plataforma
001 - SOLAS - III - Generalidades
002 - SOLAS - III - Buques de pasaje y buques de carga
003 - SOLAS - III - Buques de pasaje
004 - SOLAS - III - Buques de carga
005 - SOLAS - III - Dispositivos y medios de salvamento
006 - SOLAS - III - Varios
007 - SOLAS - III - Proyectos y disposiciones alternativos
008 - IDS - Disposiciones generales
009 - IDS - Dispositivos individuales de salvamento
010 - IDS - Señales visuales
011 - IDS - Embarcaciones de supervivencia
012 - IDS - Botes de rescate
013 - IDS - Dispositivos de puesta a flote y de embarco
014 - IDS - Otros dispositivos de salvamento
Trabajo Fin de Curso
Profesorado
Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:- Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
- Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
- Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
- Evaluar el aprendizaje de los participantes.
Testimonios
Fernando SILVANO ALBARRACIN, Capitán de Megayates: “La disponibilidad inmediata de los equipos de emergencia a bordo no es negociable”