Horario: A tu ritmo
Horas: 50
Lugar de celebración: Teleformación
Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.
Tipo: Curso
Coste: 249,00 €
Datos de contactoEl Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006 (en adelante, CTM 2006), fue aprobado por la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo el 23 de febrero de 2006.
El Convenio recoge en un solo instrumento, tanto el derecho de la gente de mar a condiciones de trabajo decentes en los aspectos relacionados con su entorno laboral y vital, como la responsabilidad que incumbe a cada Estado miembro de cumplir plenamente y controlar, mediante un sistema eficaz de inspección y certificación, la aplicación del Convenio.
El objetivo del curso consiste en el análisis de las reglas para la supervisión, control y garantía del cumplimiento de las partes pertinentes del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006 (en adelante, CTM 2006) por los buques.
Dirigido a:
El curso está dirigido a Titulados Universitarios, Profesionales y Estudiantes.
Familiarización con la plataforma
001 - El trabajo marítimo
002 - Convenio sobre el Trabajo Marítimo
003 - Requisitos mínimos para trabajar a bordo de buques
004 - Condiciones de empleo
005 - Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicio de fonda
006 - Protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social
007 - Cumplimiento y control de la aplicación
008 - Certificación
009 - Aplicación en buques españoles
Trabajo Fin de Curso
Profesorado
Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:- Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
- Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
- Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
- Evaluar el aprendizaje de los participantes.