Skip to main content

Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME)

Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME)

Inicio: 15 de mayo 2025

Horario: A tu ritmo

Horas: 75

Lugar de celebración: Teleformación

Certificado: La Cámara de Comercio, la ENIC y la IMBS expiden un diploma acreditativo a todas aquellas personas que hayan seguido de forma activa el curso y superado la nota global mínima de 5.

Tipo: Curso

Coste: 349,00 €

Datos de contacto
La disposición adicional segunda de la Orden FOM/2285/2004, de 28 de junio, por la que se regulan las pruebas sobre reconocimiento de la legislación marítima española y el procedimiento de expedición de refrendos a los poseedores de titulaciones profesionales, al amparo del Convenio STCW/78 Enmendado, prevé la actualización periódica de las materias objeto de examen, por la Dirección General de la Marina Mercante, recogidas en su anexo IV, en función de los cambios normativos que se produzcan. Por lo tanto, el presente curso se ha diseñado con la finalidad de facilitar la preparación de las pruebas sobre conocimiento de la legislación marítima española convocadas por la Dirección General de la Marina Mercante, contando con la necesaria actualización del contenido de las materias objeto de examen.
El curso está dirigido a Titulados universitarios, profesionales y/o estudiantes, con una duración de 75 horas lectivas y se desarrollará durante un periodo máximo de tres meses. En particular, y de acuerdo con la normativa aplicable, podrán participar en las convocatorias los ciudadanos nacionales de los siguientes países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, que hayan obtenido su titulación profesional en algunos de ellos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza. También podrán participar los ciudadanos españoles y los ciudadanos de la Confederación Suiza que posean la mencionada titulación profesional, expedida igualmente en cualquier país del Espacio Económico Europeo. Asimismo y a los efectos del apartado 2 del Artículo 2 de la Orden FOM/2285/2004, de 28 de junio, también podrán participar las convocatorias, los ciudadanos españoles que hayan obtenido la titulación profesional en la República de México, República Argentina, República de Chile, República del Perú, República de Cuba, República de Ecuador, República de Uruguay, Republica de Ghana, República Árabe de Egipto, San Vicente y Granadina y Georgia.
Familiarización con la plataforma Texto de la Convocatoria de las pruebas 001 - Disposiciones generales 002 - Régimen de utilización de las aguas marítimas 003 - Administración marítima (1) 004 - Administración marítima (2) 005 - Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima 006 - El Instituto Social de la Marina 007 - Sistema portuario de titularidad estatal 008 - Servicio de practicaje 009 - Despacho de buques 010 - Seguridad marítima 011 - Mercancías peligrosas 012 - Protección marítima 013 - Radiocomunicaciones marítimas 014 - Prevención y lucha contra la contaminación 015 - Inspección de buques (1) 016 - Inspección de buques (2) 017 - Inspección de buques (3) 018 - Inspección de buques (4) 019 - Investigación accidentes marítimos 020 - Regulación del transporte marítimo 021 - Estatuto jurídico del buque (1) 022 - Estatuto jurídico del buque (2) 023 - Estatuto jurídico del buque (3) 024 - Armadores y navieros 025 - Gente de mar (1) 026 - Gente de mar (2) 027 - Gente de mar (3) 028 - Gente de mar (4) 029 - Contratos de utilización del buque 030 - Averías y accidentes de la navegación 031 - Régimen de policía 032 - Derecho procesal de la navegación 033 - Normas relativas a la fe pública: Código Civil Trabajo Fin de Curso

Profesorado

Tutor: Arturo PASTRANA FERNANDEZ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de la Marina Mercante Máster Universitario en Formación del Profesorado Es el responsable de guiar y tutorizar a los participantes a lo largo del Curso. Los Tutores juegan un papel proactivo, siendo el motor de la acción y entre sus funciones destacan las siguientes:
  • Responder a las dudas planteadas por los participantes en relación a los contenidos de estudio.
  • Proporcionar a cada participante un feedback personalizado a cada una de sus actividades, en un plazo aproximado de 24 a 48 horas para que los participantes puedan seguir avanzando en el proceso formativo.
  • Animar o provocar la participación del grupo, actuando como dinamizador del aprendizaje de los participantes.
  • Evaluar el aprendizaje de los participantes.

Testimonios

“Este curso es muy recomendable para cualquier persona interesada en el derecho marítimo en general y la legislación marítima española en particular” giles rose Giles ROSE Alumno del curso CLME Capitán de la Marina Mercante Francesa España
“No hay duda de que con este curso he aprendido mucho sobre la legislación marítima española” peter schoot Peter SCHOOTEN Alumno del curso CLME Capitán de la Marina Mercante Especialista en trabajos de Dragado DRAVO, S.A. ESPAÑA
“El formato online durante el curso me facilitó el acceso a la información, ya que me permitió disponer del tiempo en la medida de mis posibilidades” natasha Natasha M. PEREIRA SOTO Alumna del curso CLME Esp. en Comercio Marítimo Internacional Mención Derecho Marítimo VENEZUELA
“Valoro este aprendizaje de forma satisfactoria ya que me ha permitido reforzar mis conocimientos jurídicos aplicables en el ámbito marítimo de una forma productiva y flexible” nerea suarez Nerea B SUAREZ PELLICIONI Alumna del curso CLME Lic. en Derecho Barcelona, ESPAÑA
Inés GARCIA MURIAS, Licenciada en Ciencias Químicas (Oviedo, Asturias, ESPAÑA): “Con el curso … he podido reforzar mis conocimientos legislativos aplicados al sector en materia de medio ambiente, calidad y prevención que, en definitiva, son los que estoy aplicando día a día en mi trabajo” ines garcia Inés GARCIA MURIAS Alumna del curso CLME Licenciada en Ciencias Químicas Experto en Contaminación Marina y Gestión Medioambiental Oviedo, Asturias ESPAÑA Resultado del curso: Positivo. Objetivos cumplidos:
  • He conseguido tener una visión global de la legislación del sector.
  • Con el curso Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME) he podido reforzar mis conocimientos legislativos aplicados al sector en materia de medio ambiente, calidad y prevención que, en definitiva, son los que estoy aplicando día a día en mi trabajo.
Fortaleza: Plataforma. Puntos fuertes:
  • Flexibilidad
  • Organización
  • Sistematización
En mi caso, estos puntos fuertes son esenciales para poder simultanear formación y trabajo. Gestión de la Comunicación: A lo largo del curso los alumnos recibimos información complementaria o de interés a través de nuestros correos electrónicos de forma muy frecuente.
Belén VARELA COSTA; Licenciada en Náutica y Transporte Marítimo (Finisterre, A Coruña (ESPAÑA): “En general mi valoración es muy positiva, es una buena opción de realizar cursos para ampliar conocimientos y muy cómoda puesto que puedes estudiar en cualquier momento” belen varela Belén VARELA COSTA Licenciada en Náutica y Transporte Marítimo Piloto de Primera de la Marina Mercante Operador de Tráfico Marítimo SALVAMENTO MARÍTIMO (SASEMAR) Finisterre, A Coruña - ESPAÑA La estructuración del curso Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME) me parece correcta y los módulos, aunque son muchos, comparados con otros cursos realizados, son mucho más cortos. Es una forma fácil y sencilla de leer y repasar la Ley de Puertos y Marina Mercante que de otro modo puede y suele resultar más tediosa. Los vídeos y los artículos que complementan cada módulo son interesantes y complementan perfectamente dichos módulos con datos prácticos, sobre todo para gente que no tiene conocimiento alguno sobre esta parte de la legislación española. En general mi valoración es muy positiva, es una buena opción de realizar cursos para ampliar conocimientos y muy cómoda puesto que puedes estudiar en cualquier momento. El tiempo, a día de hoy, es limitado y no está al alcance de cualquiera poder realizar un curso presencial. En resumen mi opinión sobre este curso es muy positiva.
(Peter) Han DEUKHOON, Doctor en Derecho (Busan, Corea del Sur): Con la realización del curso … he podido estudiar y analizar la importante dimensión del Derecho Marítimo en España. peter han (Peter) Han DEUKHOON Alumno del Curso CLME Doctor en Derecho KOREA MARITIME INSTITUTE (KMI) Busan COREA DEL SUR Con la realización del curso Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME), he podido estudiar y analizar la importante dimensión del Derecho Marítimo en España. A partir de la normativa en seguridad marítima, pasando por las normas relativas a la prevención de la contaminación del mar y, hasta las relaciones entre las partes que intervienen en los contratos de utilización del buque, me queda el trabajo de comparar la legislación española con la de mi país, en la búsqueda de una más efectiva y eficiente normativa basada en la experiencia de ambos países. En definitiva, el curso me ha resultado muy interesante y, a pesar de las dificultades del idioma, he podido aprender y, sobre todo, recopilar el importante material documental aportado.
Tarek OUAALI ROMERO, Patrón Portuario (Málaga, España): “Con el curso … he aprendido muchas cuestiones que desconocía sobre la legislación marítima y que me servirán de mucho durante mi carrera profesional tarek Tarek OUAALI ROMERO Patrón Portuario Málaga, ESPAÑA Con el curso Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME) he aprendido muchas cuestiones que desconocía sobre la legislación marítima y que me servirán de mucho durante mi carrera profesional, ya que acabo de empezar en este “mundo". Desde mi punto de vista, gran parte de la “gente de mar” desconoce la amplia legislación que, por otra parte, resulta de gran utilidad para ejercer profesionalmente y, sobre todo, con seguridad. Es por ello por lo que me gustaría fomentar entre mis compañeros algunos de los muchos derechos y deberes que tenemos los profesionales de la mar. Por otra parte, he de mencionar que estoy muy contento con el temario del curso y que me gustaría volver a seguir estudiando con vosotros. ¡MUCHISIMAS GRACIAS!
Cristina LORENZO RICO, Licenciada en Derecho (ESPAÑA): “Se trata de un curso bastante completo que muestra en detalle la regulación jurídica de los diversos aspectos presentes en el complejo mundo del Mar y la Navegación” Cristina LORENZO RICO Licenciada en Derecho (UM) Experta en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal Alumna del curso CLME de ENIC Motril, Granada (ESPAÑA) Debo afirmar que la realización del curso sobre Conocimiento de la Legislación Marítima Española (CLME), me ha aportado una visión completa de la materia y ha colmado las expectativas que tenía presentes en el momento en que decidí inscribirme en el mismo. Bajo mi punto de vista, se trata de un curso bastante completo que muestra en detalle la regulación jurídica de los diversos aspectos presentes en el complejo mundo del Mar y la Navegación, al tiempo que define con claridad cada una de las temáticas, facilitando su conocimiento general así como la labor de consulta de las mismas. Del mismo modo, la visualización de los vídeos y las lecturas propuestas han completado y enriquecido los datos que ofrecen los textos legales objeto de estudio. Para concluir, he de felicitar a la ENIC por su acierto al transcribir una cita de Baltasar Gracián en cada uno de los temas de legislación que hemos abordado. Ello me ha permitido conocer el ingenio de un autor del que sólo sabía que pertenecía al Barroco español, así como constatar que la naturaleza del ser humano permanece inalterable a pesar del transcurrir de los siglos.


DÓNDE
ENCONTRARNOS