Skip to main content

Las cuentas: definiciones y relaciones contables

La CUENTA es un concepto abstracto, representativo de una serie de valores patrimoniales de la misma especie. Por ejemplo, en la oficina de una empresa hay sillas, mesas, estanterías, armarios, etc. A todos estos elementos patrimoniales se los agrupa en la cuenta de «mobiliario». Las cuentas son las encargadas de registrar, día a día, los movimientos patrimoniales. Para ello, se estructuran en dos columnas, denominadas «debe» y «haber», en las que se irán registrando los aumentos y disminuciones de cada elemento patrimonial. De un modo esquemático la cuenta es representada por una T que simula un libro abierto. las cuentas Las cuentas se agrupan en cuentas de activo, pasivo y neto, existiendo según:
  • El Plan General de Contabilidad ordinario consta de 9 grupos:
Cuentas del Balance
  • GRUPO 1: Financiación básica (cuentas de neto y pasivo)
  • GRUPO 2: Activo No Corriente (cuentas de activo no corriente)
  • GRUPO 3: Existencias (cuentas de activo corriente)
  • GRUPO 4: Acreedores y deudores por operaciones de tráfico (cuentas de pasivos y activos corrientes)
  • GRUPO 5: Cuentas Financieras (cuentas de pasivos y activos corrientes)
Cuenta de Gestión Resultados
  • GRUPO 6: Compras y gastos
  • GRUPO 7: Ventas e Ingresos
Cuentas de Gestión
  • GRUPO 8: Gastos Imputados al Patrimonio Neto
  • GRUPO 9: Ingresos Imputados al Patrimonio Neto
  • En el caso del plan de pymes se reducen a 7 grupos:
Cuentas del Balance
  • GRUPO 1: Financiación básica (cuentas de neto y pasivo)
  • GRUPO 2: Activo No Corriente (cuentas de activo no corriente)
  • GRUPO 3: Existencias (cuentas de activo corriente)
  • GRUPO 4: Acreedores y deudores por operaciones de tráfico (cuentas de pasivos y activos corrientes)
  • GRUPO 5: Cuentas Financieras (cuentas de pasivos y activos corrientes)
Cuentas de Gestión
  • GRUPO 6: Compras y gastos
  • GRUPO 7: Ventas e Ingreso

DÓNDE
ENCONTRARNOS